{"title":"Aristóteles y la filosofía medieval. El género de los comentarios","authors":"F. L. Florido","doi":"10.48162/rev.35.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Alto medievo, la influencia de Aristóteles ya era considerable, pero se limitó prácticamente a los comentarios sobre Categorías. En cambio, la Metafísica fue conocida en la Europa cristiana tardíamente, y sólo es a comienzos del XIII cuando será completamente accesible al mundo latino. La recepción de Aristóteles por los latinos tiene lugar por medio de traducciones, comentarios, paráfrasis, pequeños escritos sobre diferentes tópicos y aportaciones en tratados enciclopédicos. En general, los comentarios medievales sobre Aristóteles, y, en particular, los dedicados a la Metafísica, se dividen en dos grupos: las exposiciones literales y los comentarios per modum quaestionis. Ambos métodos fueron empleados especialmente en el siglo que va de 1250 a 1350, cuando la Metafísica se situó en el centro de las polémicas entre los teólogos europeos.","PeriodicalId":36685,"journal":{"name":"Scripta Mediaevalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Mediaevalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.35.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el Alto medievo, la influencia de Aristóteles ya era considerable, pero se limitó prácticamente a los comentarios sobre Categorías. En cambio, la Metafísica fue conocida en la Europa cristiana tardíamente, y sólo es a comienzos del XIII cuando será completamente accesible al mundo latino. La recepción de Aristóteles por los latinos tiene lugar por medio de traducciones, comentarios, paráfrasis, pequeños escritos sobre diferentes tópicos y aportaciones en tratados enciclopédicos. En general, los comentarios medievales sobre Aristóteles, y, en particular, los dedicados a la Metafísica, se dividen en dos grupos: las exposiciones literales y los comentarios per modum quaestionis. Ambos métodos fueron empleados especialmente en el siglo que va de 1250 a 1350, cuando la Metafísica se situó en el centro de las polémicas entre los teólogos europeos.