{"title":"Narrativas culturales trans","authors":"P. Valdivia, Rosmery-Ann Boegeholz","doi":"10.18861/ic.2023.18.1.3382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este artículo es explorar las configuraciones culturales transgénero en los marcos legales recientes de España y Chile. Esta investigación indaga cómo las narrativas culturales de las mediaciones transgénero afrontan y son activamente conformadas por estos textos normativos. El estudio realizado se basa en un enfoque metodológico de investigación mixto proporcionando una visión cualitativa y cuantitativa de la arquitectura conceptual de las dos normas analizadas. Nuestros hallazgos se ilustran en las mediaciones de las personas transgénero en Instagram y el fenómeno llamado Síndrome del Espejo. Por último, nuestro artículo pretende establecer un debate fructífero sobre cómo decisiones mejor informadas, basadas en un mayor conocimiento de los contextos y de las arquitecturas conceptuales, pueden contribuir a centrar los desarrollos legales actuales y futuros, al mismo tiempo que apoyar la equidad y el bienestar de los ciudadanos en futuras recomendaciones institucionales, desde una perspectiva fundamental de derechos humanos.","PeriodicalId":33197,"journal":{"name":"InMediaciones de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InMediaciones de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal de este artículo es explorar las configuraciones culturales transgénero en los marcos legales recientes de España y Chile. Esta investigación indaga cómo las narrativas culturales de las mediaciones transgénero afrontan y son activamente conformadas por estos textos normativos. El estudio realizado se basa en un enfoque metodológico de investigación mixto proporcionando una visión cualitativa y cuantitativa de la arquitectura conceptual de las dos normas analizadas. Nuestros hallazgos se ilustran en las mediaciones de las personas transgénero en Instagram y el fenómeno llamado Síndrome del Espejo. Por último, nuestro artículo pretende establecer un debate fructífero sobre cómo decisiones mejor informadas, basadas en un mayor conocimiento de los contextos y de las arquitecturas conceptuales, pueden contribuir a centrar los desarrollos legales actuales y futuros, al mismo tiempo que apoyar la equidad y el bienestar de los ciudadanos en futuras recomendaciones institucionales, desde una perspectiva fundamental de derechos humanos.