M. G. Ramírez-Aragón, V. J. Borroel-García, L. Salas-Pérez, J. D. López-Martínez, M. A. Gallegos-Robles, H. I. Trejo-Escareño
{"title":"ÁCIDO ROSMARÍNICO, FENÓLICOS TOTALES Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN TRES VARIEDADES DE Ocimum basilicum L. CON DIFERENTES DOSIS DE POTASIO.","authors":"M. G. Ramírez-Aragón, V. J. Borroel-García, L. Salas-Pérez, J. D. López-Martínez, M. A. Gallegos-Robles, H. I. Trejo-Escareño","doi":"10.18387/POLIBOTANICA.47.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigacion fue determinar el contenido de acido rosmarinico (AR), compuestos fenolicos totales (CFT) y capacidad antioxidante equivalente en Trolox (CAET) en tres variedades de albahaca ( Ocimum basilicum L.) aplicando dosis diferentes de potasio en solucion nutritiva (7, 9, 11 y 13 mmol L -1 ). Se utilizo un diseno factorial 3 X 4 en bloques al azar, donde los factores fueron genotipo y concentracion de potasio. Todas las variables analizadas presentaron diferencia significativa ( p ≤ 0.01). El contenido de AR estuvo presente en un rango de 0.4 a 6.4 mg AR g -1 . Se obtuvieron valores de 1.8 a 15.6 mg AGE g -1 para el contenido de CFT. Los resultados obtenidos de CAET fueron de 39 a 79.9 mg g -1 y estos valores se incrementaron en relacion al contenido de acido rosmarinico y compuestos fenolicos totales. La variedad con mayor contenido de acido rosmarinico, fenolicos totales y capacidad antioxidante fue Red Rubin a 13 mmol L -1 . El manejo de dosis de K en diferentes variedades de albahaca favorece la sintesis de metabolitos secundarios importantes para diferentes areas de ciencia, por lo que el incremento de la produccion de albahaca y de su calidad nutraceutica podria ser una alternativa para abrir nuevos mercados enfocados a la industria alimentaria y medicinal.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/POLIBOTANICA.47.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El objetivo de esta investigacion fue determinar el contenido de acido rosmarinico (AR), compuestos fenolicos totales (CFT) y capacidad antioxidante equivalente en Trolox (CAET) en tres variedades de albahaca ( Ocimum basilicum L.) aplicando dosis diferentes de potasio en solucion nutritiva (7, 9, 11 y 13 mmol L -1 ). Se utilizo un diseno factorial 3 X 4 en bloques al azar, donde los factores fueron genotipo y concentracion de potasio. Todas las variables analizadas presentaron diferencia significativa ( p ≤ 0.01). El contenido de AR estuvo presente en un rango de 0.4 a 6.4 mg AR g -1 . Se obtuvieron valores de 1.8 a 15.6 mg AGE g -1 para el contenido de CFT. Los resultados obtenidos de CAET fueron de 39 a 79.9 mg g -1 y estos valores se incrementaron en relacion al contenido de acido rosmarinico y compuestos fenolicos totales. La variedad con mayor contenido de acido rosmarinico, fenolicos totales y capacidad antioxidante fue Red Rubin a 13 mmol L -1 . El manejo de dosis de K en diferentes variedades de albahaca favorece la sintesis de metabolitos secundarios importantes para diferentes areas de ciencia, por lo que el incremento de la produccion de albahaca y de su calidad nutraceutica podria ser una alternativa para abrir nuevos mercados enfocados a la industria alimentaria y medicinal.