{"title":"Prontuario para frustrar embelecos: usos lingüísticos carnavalescos en las \"Cartas del caballero de la Tenaza\" de Francisco de Quevedo","authors":"David Felipe Arranz Lago","doi":"10.15581/017.9.28040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las treinta Cartas del caballero de la Tenaza que Francisco de Quevedo escribió aproximadamente en la segunda década del siglo XVII, serán la excusa para aplicar algunos de los presupuestos de pragmática lingüística, como la teoría de los actos de habla, la de los actores sociales del discurso y las máximas de cooperación. Al buscar las estrategias lingüísticas de lo cómico, como la ironía y la mentira, nos auxiliamos de la pragmática como disciplina cada vez más valorada. Este artículo nos permitirá esbozar un marco en el que poder aplicar un modus operandi lingüístico.","PeriodicalId":42708,"journal":{"name":"Perinola-Revista de Investigacion Quevediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perinola-Revista de Investigacion Quevediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/017.9.28040","RegionNum":2,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las treinta Cartas del caballero de la Tenaza que Francisco de Quevedo escribió aproximadamente en la segunda década del siglo XVII, serán la excusa para aplicar algunos de los presupuestos de pragmática lingüística, como la teoría de los actos de habla, la de los actores sociales del discurso y las máximas de cooperación. Al buscar las estrategias lingüísticas de lo cómico, como la ironía y la mentira, nos auxiliamos de la pragmática como disciplina cada vez más valorada. Este artículo nos permitirá esbozar un marco en el que poder aplicar un modus operandi lingüístico.