{"title":"La cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en las Mipymes de Durango Capital","authors":"J. Romero","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.4969","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo se centra en determinar la posible relacion entre la cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en la micro, pequena y mediana empresa (MIPYMES) de la ciudad de Durango, asi como establecer cual es la cultura empresarial dominante y la incapacidad de aprendizaje organizacional que con mayor frecuencia se presenta, en las empresas estudiadas.Para lograr lo anterior se aplico un cuestionario basado en Yeung, Ulrich, Nason y Von Glinow (2000), adaptado y validado a un entorno mexicano por Gomez (2008), a una muestra de 200 MIPYMES, diagnosticandose ambas variables aplicando analisis de la varianza (ANOVA), y para determinar la relacion se utilizaron modelos de regresion lineal. Realizados los analisis correspondientes, se encontro evidencia a favor de la relacion significativa de la cultura y las incapacidades de aprendizaje organizacional.","PeriodicalId":41006,"journal":{"name":"Revista Universidad Empresa","volume":"19 1","pages":"113-136"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2017-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/EMPRESA/A.4969","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El objetivo del presente trabajo se centra en determinar la posible relacion entre la cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en la micro, pequena y mediana empresa (MIPYMES) de la ciudad de Durango, asi como establecer cual es la cultura empresarial dominante y la incapacidad de aprendizaje organizacional que con mayor frecuencia se presenta, en las empresas estudiadas.Para lograr lo anterior se aplico un cuestionario basado en Yeung, Ulrich, Nason y Von Glinow (2000), adaptado y validado a un entorno mexicano por Gomez (2008), a una muestra de 200 MIPYMES, diagnosticandose ambas variables aplicando analisis de la varianza (ANOVA), y para determinar la relacion se utilizaron modelos de regresion lineal. Realizados los analisis correspondientes, se encontro evidencia a favor de la relacion significativa de la cultura y las incapacidades de aprendizaje organizacional.