{"title":"Actividad analgésica y gastroprotectora de extractos e infusión de Minthostachys mollis y Plantago major","authors":"Jans Velarde Negrete","doi":"10.47993/gmb.v45i2.441","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar la actividad analgésica y gastroprotectora de extractos e infusión de hojas de muña (Minthostachys mollis) y llantén (Plantago major), mediante de pruebas biológicas en ratas Wistar (Rattus norvegicus). \nMétodos: Estudio experimental, prospectivo, longitudinal, se utilizaron 30 ratas macho Wistar, 18 en la actividad analgésica y 12 en la gastroprotectora divididas en 6 grupos: control, patrón, problema I, II, III, IV, a los cuales se les indujo contorsiones abdominales con ácido acético glacial y ulceras gástricas con etanol absoluto. \nResultados: Los porcentajes de la actividad analgésica, con relación a la inhibición de las contorsiones abdominales fueron de 57,1%; 72,1%, 76,4 y 81,4%, con una efectividad de 70,8%; 89,4%; 94,7% y >100%, en lo que respecta a la actividad gastroprotectora en función al número de lesiones generadas por el agente ulcerogénico fue del 50%; 40%;40% y 60%, con una efectividad de 83,33%; 66,67%; 66,7% y 100%, según el grado de lesión la actividad fue 62,7%; 50%;53,9% y 69,6%, con una efectividad de 86,5%; 68,9%; 74,3% y 95,9% en los extractos de muña, llantén, extractos combinados e infusión en comparación al control y los patrones. La prueba de ANOVA un factor de Kruskal-Wallis, demostró diferencias significativas (p<0,05; IC 95%) en la actividad analgésica y no diferencias significativas en la actividad gastroprotectora (p>0,05; IC 95%). \nConclusiones: La infusión de muña y llantén tienen mejor actividad analgésica y gastroprotectora en comparación con los extractos.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.441","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Evaluar la actividad analgésica y gastroprotectora de extractos e infusión de hojas de muña (Minthostachys mollis) y llantén (Plantago major), mediante de pruebas biológicas en ratas Wistar (Rattus norvegicus).
Métodos: Estudio experimental, prospectivo, longitudinal, se utilizaron 30 ratas macho Wistar, 18 en la actividad analgésica y 12 en la gastroprotectora divididas en 6 grupos: control, patrón, problema I, II, III, IV, a los cuales se les indujo contorsiones abdominales con ácido acético glacial y ulceras gástricas con etanol absoluto.
Resultados: Los porcentajes de la actividad analgésica, con relación a la inhibición de las contorsiones abdominales fueron de 57,1%; 72,1%, 76,4 y 81,4%, con una efectividad de 70,8%; 89,4%; 94,7% y >100%, en lo que respecta a la actividad gastroprotectora en función al número de lesiones generadas por el agente ulcerogénico fue del 50%; 40%;40% y 60%, con una efectividad de 83,33%; 66,67%; 66,7% y 100%, según el grado de lesión la actividad fue 62,7%; 50%;53,9% y 69,6%, con una efectividad de 86,5%; 68,9%; 74,3% y 95,9% en los extractos de muña, llantén, extractos combinados e infusión en comparación al control y los patrones. La prueba de ANOVA un factor de Kruskal-Wallis, demostró diferencias significativas (p<0,05; IC 95%) en la actividad analgésica y no diferencias significativas en la actividad gastroprotectora (p>0,05; IC 95%).
Conclusiones: La infusión de muña y llantén tienen mejor actividad analgésica y gastroprotectora en comparación con los extractos.