Compuestos ablativos de matriz polimérica (resina poliéster) reforzada con materiales de desecho industrial y fibra de vidrio

Julián Portocarrero Hermann, John Darío Osorio, R. Robayo-Salazar
{"title":"Compuestos ablativos de matriz polimérica (resina poliéster) reforzada con materiales de desecho industrial y fibra de vidrio","authors":"Julián Portocarrero Hermann, John Darío Osorio, R. Robayo-Salazar","doi":"10.22395/rium.v19n36a11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los materiales ablativos son la base de los sistemas de protección térmica de equipos o elementos recuperables que, en servicio, son expuestos a elevadas temperaturas. Generalmente, estos materiales son de difícil adquisición y alto costo, lo que dificulta su aplicación en países como Colombia. Esta investigación describe la obtención y caracterización de materiales compuestos de tipo ablativo basados en una matriz de resina poliéster reforzada con materiales particulados (60-70 % en peso) y fibra de vidrio corta (5 % en peso). Como particulados, se utilizaron residuos cerámicos y escoria de aluminio finamente molidos (˂75 μm), destacando que ambos materiales son subproductos industriales. Los compuestos desarrollados fueron sometidos al ensayo de llama directa con el fin de evaluar su desempeño ablativo. De esta manera, se simularon las condiciones térmicas (1.600-2.000 °C) a las cuales se expone la tobera de un cohete de órbita baja (tipo sonda). Complementariamente, se evaluó el efecto del ensayo ablativo sobre el nivel de agrietamiento y erosión (pérdida de peso) de los compuestos desarrollados. Como medida indirecta del desempeño mecánico residual de los compuestos, fue determinada la dureza de la zona térmicamente afectada. Los resultados obtenidos son considerados de suma importancia para la producción de sistemas de protección térmica o componentes de propulsión con materias primas de fácil adquisición y bajo costo en Colombia.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/rium.v19n36a11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los materiales ablativos son la base de los sistemas de protección térmica de equipos o elementos recuperables que, en servicio, son expuestos a elevadas temperaturas. Generalmente, estos materiales son de difícil adquisición y alto costo, lo que dificulta su aplicación en países como Colombia. Esta investigación describe la obtención y caracterización de materiales compuestos de tipo ablativo basados en una matriz de resina poliéster reforzada con materiales particulados (60-70 % en peso) y fibra de vidrio corta (5 % en peso). Como particulados, se utilizaron residuos cerámicos y escoria de aluminio finamente molidos (˂75 μm), destacando que ambos materiales son subproductos industriales. Los compuestos desarrollados fueron sometidos al ensayo de llama directa con el fin de evaluar su desempeño ablativo. De esta manera, se simularon las condiciones térmicas (1.600-2.000 °C) a las cuales se expone la tobera de un cohete de órbita baja (tipo sonda). Complementariamente, se evaluó el efecto del ensayo ablativo sobre el nivel de agrietamiento y erosión (pérdida de peso) de los compuestos desarrollados. Como medida indirecta del desempeño mecánico residual de los compuestos, fue determinada la dureza de la zona térmicamente afectada. Los resultados obtenidos son considerados de suma importancia para la producción de sistemas de protección térmica o componentes de propulsión con materias primas de fácil adquisición y bajo costo en Colombia.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
用工业废料和玻璃纤维增强的聚合物基质(聚酯树脂)烧蚀复合材料
烧蚀材料是暴露在高温下的设备或可回收元件热保护系统的基础。一般来说,这些材料采购困难,成本高,使其难以在哥伦比亚等国应用。这项研究描述了基于颗粒材料(60-70%重量)和短玻璃纤维(5%重量)增强聚酯树脂基体的烧蚀型复合材料的制备和表征。作为颗粒,使用了陶瓷残留物和细磨铝渣(˂75μm),强调这两种材料都是工业副产品。所开发的化合物接受了直接火焰测试,以评估其烧蚀性能。通过这种方式,模拟了低轨道(探测器型)火箭喷嘴暴露在的热条件(1600-2000°C)。此外,还评估了烧蚀试验对所开发化合物开裂和侵蚀(失重)水平的影响。作为对复合材料残余机械性能的间接测量,确定了热影响区的硬度。所取得的结果被认为对哥伦比亚生产具有易于获得和低成本原材料的热保护系统或推进部件至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
50 weeks
期刊最新文献
Corrosion Behavior of Flame Sprayed Cr2O3 Coatings on Carbon Steel in Chloride Solutions METHODOLOGICAL PROPOSAL TO ASSESS THE VULNERABILITY OF SOILS TO SALINIZATION IN FLAT AREA IRRIGATION DISTRICTS USE OF GEOTHERMAL ENERGY IN THE FOOD INDUSTRY: A REVIEW EVALUACIÓN DE AMENAZA POR SEQUÍA EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA Uso del índice de poder Deegan-Packel para la optimización de acceso al medio en redes LAN con tecnologías BPL
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1