En Brasil, ¿quién no puede lavarse las manos?

José Antonio Siqueira Pontes
{"title":"En Brasil, ¿quién no puede lavarse las manos?","authors":"José Antonio Siqueira Pontes","doi":"10.22395/OJUM.V19N40A22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis de la COVID-19 pidió a la comunidad intelectual que reflexionara. En el ámbito jurídico, en Brasil y en el mundo, se están adoptando medidas extraordinarias con amenazas a los derechos fundamentales. Seleccionamos las ideas principales de filósofos, politólogos, economistas y medios de comunicación para trazar un mapa de las raíces de esta crisis y luego visualizar algunas afinidades causales entre el modelo neoliberal en el que vivimos, la gravedad de la crisis y los riesgos para el futuro de los derechos. Lo que es común entre la pandemia brasileña y mundial se deriva de los temas de la digitalización de la vida, la sociedad de control, la tensión entre el globalismo y el localismo, las noticias falsas y el renovado llamamiento al Estado de bienestar. El objetivo principal de este artículo es relacionar estos temas con los mayores peligros de degradación de los derechos fundamentales a la vida, a la salud, a través de los derechos asociados con el estado del bienestar social especialmente revelados por la crisis de la COVID-19. El segundo objetivo principal del artículo es analizar, además, las recientes intervenciones del Gobierno brasileño a través de decretos, que deberían fortalecer las políticas públicas de protección social con gran impacto y políticas económicas capaces de obtener resultados inmediatos en el ámbito de la salud pública y resultados a medio plazo en la reducción de la pobreza. Estas medidas de emergencia están bajo la supervisión inmediata del poder judicial brasileño, lo que revela más peligros para las garantías fundamentales de salud pública y otras cuestiones relacionadas con las libertades que la pandemia de la COVID-19 sacó a la luz. La metodología utilizada es documental descriptiva. Se analizan artículos de autores, periodistas, editoriales de periódicos y revistas seleccionados según tres criterios: i) capacidad crítica de reflexión en defensa de los derechos fundamentales; ii) importancia de autores renombrados, iii) y, lo que es más importante, el hecho de que sean reflexiones muy actuales publicadas en el contexto de la crisis de la COVID-19 en Brasil y en el mundo. Las conclusiones apuntan a factores sustantivos, no siempre evidentes, que imponen las reflexiones necesarias de las ciencias sociales y jurídicas para rastrear los posibles legados de esta crisis en la civilización del futuro y los riesgos para los derechos fundamentales en el amplio espectro de los derechos a la salud, la vida digna, la privacidad, así como al papel del renovado estado de bienestar.","PeriodicalId":30109,"journal":{"name":"Opinion Juridica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Opinion Juridica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/OJUM.V19N40A22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La crisis de la COVID-19 pidió a la comunidad intelectual que reflexionara. En el ámbito jurídico, en Brasil y en el mundo, se están adoptando medidas extraordinarias con amenazas a los derechos fundamentales. Seleccionamos las ideas principales de filósofos, politólogos, economistas y medios de comunicación para trazar un mapa de las raíces de esta crisis y luego visualizar algunas afinidades causales entre el modelo neoliberal en el que vivimos, la gravedad de la crisis y los riesgos para el futuro de los derechos. Lo que es común entre la pandemia brasileña y mundial se deriva de los temas de la digitalización de la vida, la sociedad de control, la tensión entre el globalismo y el localismo, las noticias falsas y el renovado llamamiento al Estado de bienestar. El objetivo principal de este artículo es relacionar estos temas con los mayores peligros de degradación de los derechos fundamentales a la vida, a la salud, a través de los derechos asociados con el estado del bienestar social especialmente revelados por la crisis de la COVID-19. El segundo objetivo principal del artículo es analizar, además, las recientes intervenciones del Gobierno brasileño a través de decretos, que deberían fortalecer las políticas públicas de protección social con gran impacto y políticas económicas capaces de obtener resultados inmediatos en el ámbito de la salud pública y resultados a medio plazo en la reducción de la pobreza. Estas medidas de emergencia están bajo la supervisión inmediata del poder judicial brasileño, lo que revela más peligros para las garantías fundamentales de salud pública y otras cuestiones relacionadas con las libertades que la pandemia de la COVID-19 sacó a la luz. La metodología utilizada es documental descriptiva. Se analizan artículos de autores, periodistas, editoriales de periódicos y revistas seleccionados según tres criterios: i) capacidad crítica de reflexión en defensa de los derechos fundamentales; ii) importancia de autores renombrados, iii) y, lo que es más importante, el hecho de que sean reflexiones muy actuales publicadas en el contexto de la crisis de la COVID-19 en Brasil y en el mundo. Las conclusiones apuntan a factores sustantivos, no siempre evidentes, que imponen las reflexiones necesarias de las ciencias sociales y jurídicas para rastrear los posibles legados de esta crisis en la civilización del futuro y los riesgos para los derechos fundamentales en el amplio espectro de los derechos a la salud, la vida digna, la privacidad, así como al papel del renovado estado de bienestar.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在巴西,谁不能洗手?
COVID-19危机要求知识界进行反思。在法律领域,在巴西和世界各地,正在采取威胁基本权利的特别措施。我们选择了哲学家、政治学家、经济学家和媒体的主要观点,来绘制这场危机的根源,然后可视化我们所生活的新自由主义模式、危机的严重性和权利未来的风险之间的一些因果关系。巴西和全球疫情的共同之处在于生活数字化、控制社会、全球主义和地方主义之间的紧张关系、假新闻以及对福利国家的重新呼吁等问题。本文的主要目的是通过与社会福利国家相关的权利,特别是在COVID-19危机中暴露出来的权利,将这些问题与生命和健康基本权利退化的最大危险联系起来。第二篇文章的主要目的是分析,此外,巴西政府干预最近通过法令保护,应加强公共政策产生重大影响的社会和经济政策能够在公共卫生领域的成果和中期成果在减少贫困。这些紧急措施受到巴西司法部门的立即监督,这进一步暴露了COVID-19大流行暴露出来的公共卫生基本保障和其他与自由有关的问题的危险。所使用的方法是描述性文献。本文分析了作者、记者、报纸和杂志社论的文章,这些文章是根据三个标准选择的:i)捍卫基本权利的批判性反思能力;2)知名作者的重要性,3)最重要的是,它们是在巴西和世界COVID-19危机背景下发表的非常热门的反思。结论表明实质性因素,并不总是显而易见的,规定了必要的反思社会科学和法律来追踪潜在的这场危机遗留在未来的文明和风险为基本权利范围广泛的健康、体面生活的权利、隐私以及新的福利国家的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Desenvolvimento sustentável versus bem-viver: a necessidade de buscar meios alternativos de vida Acceso a la justicia ambiental y Acción de Protección en Chile La decisión judicial y el acto de juzgar, una reflexión a partir de la filosofía de Paul Ricoeur El pensamiento decolonial como clave epistémica necesaria para la reconstrucción de los derechos humanos en (y para) Latinoamérica Interpretativismo, “doctrina Chavela Vargas” y populismo penal
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1