{"title":"Crónicas de guerra: la matanza de Badajoz y la batalla del Alcázar de Toledo en la prensa portuguesa","authors":"Clara Sanz-Hernando","doi":"10.4000/LERHISTORIA.7581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Oliveira Salazar utilizo la prensa para que el bando franquista se alzara con la victoria en la Guerra Civil espanola (1936-1939). Este articulo analiza las cronicas de los corresponsales de Diario de Lisboa, Diario de Noticias, Diario da Manha y O Seculo que cubrieron la matanza de Badajoz y la batalla de Toledo. La investigacion, que emplea una metodologia mixta cuantitativa y cualitativa, evidencia el papel propagandistico que adoptaron estas cabeceras al servicio de la politica exterior del Estado Novo, y como el aparato censor las convirtio en autenticas armas ideologicas para demonizar a la Republica y ofrecer una imagen positiva de los sublevados. Se constata que la espectacular cobertura de la conquista del Alcazar de Toledo contribuyo a forjar el mito del historico lugar, y que el periodista Mario Neves (Diario de Lisboa) destaco por encima de todos los demas en el relato de los sucesos de Badajoz.","PeriodicalId":38201,"journal":{"name":"Ler Historia","volume":"1 1","pages":"159-180"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ler Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4000/LERHISTORIA.7581","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Oliveira Salazar utilizo la prensa para que el bando franquista se alzara con la victoria en la Guerra Civil espanola (1936-1939). Este articulo analiza las cronicas de los corresponsales de Diario de Lisboa, Diario de Noticias, Diario da Manha y O Seculo que cubrieron la matanza de Badajoz y la batalla de Toledo. La investigacion, que emplea una metodologia mixta cuantitativa y cualitativa, evidencia el papel propagandistico que adoptaron estas cabeceras al servicio de la politica exterior del Estado Novo, y como el aparato censor las convirtio en autenticas armas ideologicas para demonizar a la Republica y ofrecer una imagen positiva de los sublevados. Se constata que la espectacular cobertura de la conquista del Alcazar de Toledo contribuyo a forjar el mito del historico lugar, y que el periodista Mario Neves (Diario de Lisboa) destaco por encima de todos los demas en el relato de los sucesos de Badajoz.