{"title":"Módulos combinables. Estructuras contemporáneas del habitar","authors":"Melina Parpal, Griselda Armelini, A. Maidana","doi":"10.30972/arq.0185673","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es evidente que los modos de habitar han ido modificándose a lo largo del tiempo. El objetivo de esta investigación es, a través de la arquitectura, plantear un módulo, o combinación de módulos, que sirvan de base para el sostén de las nuevas estructuras del habitar. Se busca que, a partir del uso de los mismos, se pueda vivir cómodamente y de manera accesible, brindando espacios indeterminados y desjerarquizados para la vida tanto privada como la social que buscan responder a las necesidades a un nivel universal, sin embargo, los mismos permitirían cierta personalización de cada unidad habitacional. Para la construcción de estos módulos de 3,6m x 3,6m, -considerando una circunscripción de comodidad mínima de 2,8m de diámetro- se considerarán tecnologías de lo industrializado y prefabricado que posibiliten un desarrollo sostenible social y ambiental para la construcción del módulo propuesto.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0185673","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Es evidente que los modos de habitar han ido modificándose a lo largo del tiempo. El objetivo de esta investigación es, a través de la arquitectura, plantear un módulo, o combinación de módulos, que sirvan de base para el sostén de las nuevas estructuras del habitar. Se busca que, a partir del uso de los mismos, se pueda vivir cómodamente y de manera accesible, brindando espacios indeterminados y desjerarquizados para la vida tanto privada como la social que buscan responder a las necesidades a un nivel universal, sin embargo, los mismos permitirían cierta personalización de cada unidad habitacional. Para la construcción de estos módulos de 3,6m x 3,6m, -considerando una circunscripción de comodidad mínima de 2,8m de diámetro- se considerarán tecnologías de lo industrializado y prefabricado que posibiliten un desarrollo sostenible social y ambiental para la construcción del módulo propuesto.