La percepción de un futuro significativo y su relación con el autoconcepto y las experiencias positivas durante pandemia de covid-19 en estudiantes de nivel superior

M. Molina, Karina Iribarne, M. Menéndez, Analía Alvarez Ituraín
{"title":"La percepción de un futuro significativo y su relación con el autoconcepto y las experiencias positivas durante pandemia de covid-19 en estudiantes de nivel superior","authors":"M. Molina, Karina Iribarne, M. Menéndez, Analía Alvarez Ituraín","doi":"10.17081/psico.26.49.5765","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre las experiencias en las actividades de disfrute, la claridad en el autoconcepto y la percepción de un futuro significativo en jóvenes que cursan estudios superiores durante la pandemia de covid-19.\nMétodo: Participantes: estudiantes (n = 228), de ambos sexos de distintas carreras de nivel superior de Buenos Aires. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico. Cuestionario de los posibles sí mismos. Escala de propósito vital para estudiantes universitarios. Escala de claridad en el autoconcepto. Escala de Disfrute en la Actividad. Escala de Autorrealización en la Actividad. Escala de Indicadores Físicos y Psicoemocionales de Estrés.\nResultados: más de la mitad de los estudiantes (65,8 %) percibe grandes cambios en su actividad de disfrute durante la cuarentena, pero estos no se relacionan con la percepción de un futuro significativo. La claridad en el autoconcepto predice la probabilidad de alcanzar los posibles sí mismos deseados y la búsqueda de propósito vital. La claridad, el afecto positivo y la autorrealización predicen la identificación de propósito vital. Las variables estudiadas se asocian a menores síntomas de estrés.\nConclusión: los resultados muestran la necesidad de favorecer estas experiencias, así como la exploración del autoconocimiento, valores e intereses, que promuevan la identificación de metas, como factor de protección frente a los efectos y consecuencias del contexto actual.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.26.49.5765","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Objetivo: Analizar la relación entre las experiencias en las actividades de disfrute, la claridad en el autoconcepto y la percepción de un futuro significativo en jóvenes que cursan estudios superiores durante la pandemia de covid-19. Método: Participantes: estudiantes (n = 228), de ambos sexos de distintas carreras de nivel superior de Buenos Aires. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico. Cuestionario de los posibles sí mismos. Escala de propósito vital para estudiantes universitarios. Escala de claridad en el autoconcepto. Escala de Disfrute en la Actividad. Escala de Autorrealización en la Actividad. Escala de Indicadores Físicos y Psicoemocionales de Estrés. Resultados: más de la mitad de los estudiantes (65,8 %) percibe grandes cambios en su actividad de disfrute durante la cuarentena, pero estos no se relacionan con la percepción de un futuro significativo. La claridad en el autoconcepto predice la probabilidad de alcanzar los posibles sí mismos deseados y la búsqueda de propósito vital. La claridad, el afecto positivo y la autorrealización predicen la identificación de propósito vital. Las variables estudiadas se asocian a menores síntomas de estrés. Conclusión: los resultados muestran la necesidad de favorecer estas experiencias, así como la exploración del autoconocimiento, valores e intereses, que promuevan la identificación de metas, como factor de protección frente a los efectos y consecuencias del contexto actual.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
大学生在covid-19大流行期间对有意义的未来的感知及其与自我概念和积极经验的关系
目的:分析在新冠疫情期间接受高等教育的年轻人在享受活动方面的经验、自我概念的明确性与对有意义未来的看法之间的关系。19.方法:参与者:来自布宜诺斯艾利斯不同高等职业的男女学生(n=228)。工具:社会人口问卷。调查可能的自己。大学生生活目的量表。自我概念的清晰程度。活动中的享受程度。活动自我实现量表。压力的身心情绪指标量表。结果:超过一半的学生(65.8%)在隔离期间感觉到他们的享受活动发生了巨大变化,但这些变化与对有意义未来的看法无关。自我概念的清晰性预测了实现可能想要的自我和追求重要目标的可能性。清晰、积极的情感和自我实现可以预测对重要目标的认同。研究的变量与较低的压力症状有关。结论:结果表明,有必要促进这些经验,并探索自我意识、价值观和利益,以促进目标的确定,作为抵御当前环境影响和后果的保护因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Multiple intelligences and financial decisions: An exploration Diferencias de actitudes durante el período de embarazo entre hombres y mujeres que fueron adolescentes embarazados Prevalencia de la ansiedad e insomnio entre los trabajadores de la salud durante la pandemia Covid-19 en Paraguay Evaluación del estrés académico y sus efectos sobre el rendimiento en estudiantes universitarios Videojuegos y empatía. Del contenido violento a la actitud empática
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1