{"title":"Metabarcoding: una herramienta prometedora para el estudio de la ecología trófica de peces mexicanos","authors":"Víctor Julio Piñeros, Nancy Calderón-Cortés","doi":"10.22201/ib.20078706e.2023.94.4855","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El papel de los peces en la dinámica trófica de los ecosistemas acuáticos se ha estudiado usando diferentes métodos que permiten determinar su dieta y posición trófica (inspección visual del contenido estomacal y heces, isótopos estables, secuenciación de ADN). Con los avances tecnológicos en la secuenciación de alto rendimiento del ADN, el uso del método de metabarcoding se ha incrementado en los últimos años, demostrando tener mayor precisión y alcance taxonómico que otros métodos, además de que permite el análisis simultáneo de un mayor número de muestras en un menor tiempo. En esta revisión, se describen los pasos del método de metabarcoding, discutiendo sus ventajas y limitaciones, así como las alternativas experimentales y analíticas propuestas para atender dichas limitaciones. Además, se presenta una síntesis del estado del conocimiento del método de metabarcoding aplicado al análisis de la ecología trófica de peces para entender los alcances y las limitaciones de este método en México.","PeriodicalId":49603,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Biodiversidad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Biodiversidad","FirstCategoryId":"93","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.4855","RegionNum":4,"RegionCategory":"环境科学与生态学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIODIVERSITY CONSERVATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El papel de los peces en la dinámica trófica de los ecosistemas acuáticos se ha estudiado usando diferentes métodos que permiten determinar su dieta y posición trófica (inspección visual del contenido estomacal y heces, isótopos estables, secuenciación de ADN). Con los avances tecnológicos en la secuenciación de alto rendimiento del ADN, el uso del método de metabarcoding se ha incrementado en los últimos años, demostrando tener mayor precisión y alcance taxonómico que otros métodos, además de que permite el análisis simultáneo de un mayor número de muestras en un menor tiempo. En esta revisión, se describen los pasos del método de metabarcoding, discutiendo sus ventajas y limitaciones, así como las alternativas experimentales y analíticas propuestas para atender dichas limitaciones. Además, se presenta una síntesis del estado del conocimiento del método de metabarcoding aplicado al análisis de la ecología trófica de peces para entender los alcances y las limitaciones de este método en México.
期刊介绍:
Revista Mexicana de Biodiversidad appears in 4 issues per year and publishes the products of original scientific research regarding biodiversity of the Americas (systematics, biogeography, ecology and evolution), as well as its conservation and management.
The journal ensures high standards with a system of external peer review, and is included in the list of excellence of journals of the National Council of Science and Technology (CONACyT, Mexico). It is currently included in ASFA, Biological Abstracts, Biological Sciences, Latindex Periódica, RedALyC, Web of Science (Thomson Reuters), SciELO, SCOPUS, and Zoological Records.