Evaluación del cultivo de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum (Agaricomicetes, Agaricales – Poyporales) empleando sustratos alternativos

Q4 Agricultural and Biological Sciences Lilloa Pub Date : 2019-06-05 DOI:10.30550/J.LIL/2019.56.1/1
Barbara De Madrignac, Alma M. Flecha
{"title":"Evaluación del cultivo de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum (Agaricomicetes, Agaricales – Poyporales) empleando sustratos alternativos","authors":"Barbara De Madrignac, Alma M. Flecha","doi":"10.30550/J.LIL/2019.56.1/1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el propósito de cultivar cepas de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum se realizaron ensayos con cinco sustratos experimentales realizando mezclas en pro- porciones distintas. Como inóculo se utilizaron semillas de porotos y garbanzos, granos de avena y cebada, utilizando los granos de avena como control positivo de crecimiento del micelio. Se prepararon los sustratos de cultivo en bolsas de poli- propileno con 1/2Kg y 1 kg de sustrato húmedo de virutas de madera, bagazo de caña procesado, hojarascas y granos de avena en baja proporción para enriquecer el sustrato, utilizando las virutas de Cedrela fissilis como control positivo; las bolsas se esterilizaron por dos h a 120°c, 1 atm de presión y luego se inocularon y fueron incubadas en la oscuridad a 18/25°c de temperatura y aproximadamente 70% de hu- medad ambiente, durante 22-35 días. Una vez cubierto de micelio el sustrato, se pasó a la inducción con 12 h de luz y oscuridad, riego de dos veces por día, temperatura y humedad constantes. Al cabo de 30 a 35 días ya se obtuvieron basidiomas. Se evaluó la eficiencia biológica (EB%) desde el momento de la inducción hasta la cosecha. El sustrato con mejores resultados después del control (53,20%EB) fue la mezcla de virutas con avena y hojarascas con una EB (45,20%). Se obtuvieron fructificaciones en todos los sustratos con excepción de bagazo de caña. La utilización de desechos orgánicos para el cultivo de hongos puede resultar una interesante alternativa de reciclaje de materia orgánica para generar cultivos a pequeña o gran escala.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lilloa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/J.LIL/2019.56.1/1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con el propósito de cultivar cepas de Pleurotus ostreatus y Ganoderma lucidum se realizaron ensayos con cinco sustratos experimentales realizando mezclas en pro- porciones distintas. Como inóculo se utilizaron semillas de porotos y garbanzos, granos de avena y cebada, utilizando los granos de avena como control positivo de crecimiento del micelio. Se prepararon los sustratos de cultivo en bolsas de poli- propileno con 1/2Kg y 1 kg de sustrato húmedo de virutas de madera, bagazo de caña procesado, hojarascas y granos de avena en baja proporción para enriquecer el sustrato, utilizando las virutas de Cedrela fissilis como control positivo; las bolsas se esterilizaron por dos h a 120°c, 1 atm de presión y luego se inocularon y fueron incubadas en la oscuridad a 18/25°c de temperatura y aproximadamente 70% de hu- medad ambiente, durante 22-35 días. Una vez cubierto de micelio el sustrato, se pasó a la inducción con 12 h de luz y oscuridad, riego de dos veces por día, temperatura y humedad constantes. Al cabo de 30 a 35 días ya se obtuvieron basidiomas. Se evaluó la eficiencia biológica (EB%) desde el momento de la inducción hasta la cosecha. El sustrato con mejores resultados después del control (53,20%EB) fue la mezcla de virutas con avena y hojarascas con una EB (45,20%). Se obtuvieron fructificaciones en todos los sustratos con excepción de bagazo de caña. La utilización de desechos orgánicos para el cultivo de hongos puede resultar una interesante alternativa de reciclaje de materia orgánica para generar cultivos a pequeña o gran escala.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
用替代基质培养平菇和灵芝(木耳目,木耳目- Poyporales)的评价
为了培养平菇和灵参菌株,采用5种不同比例的实验基质进行了混合试验。本研究的目的是确定玉米和大豆的菌丝生长,并确定玉米和大豆的菌丝生长。在聚丙烯袋中制备了1/2公斤和1公斤的湿基质,其中木屑、加工过的甘蔗甘蔗渣、落叶和燕麦粒的比例较低,以雪松废料为阳性对照,丰富基质;袋子在120°c, 1 atm压力下灭菌2小时,然后接种,在18/25°c温度和大约70%室温下黑暗孵育22-35天。在本研究中,我们使用了一种特殊的培养基,在光照和黑暗下进行诱导,每天浇水2次,温度和湿度恒定。30 - 35天后,担子瘤已经形成。本研究的目的是评估从诱导到收获的生物效率(EB%)。在对照后(53.20% EB),燕麦片和秸秆与EB(45.20%)混合效果最好。在本研究中,我们评估了不同基质的结果。利用有机废物进行真菌种植可能是一种有趣的替代方法,可以回收有机物来生产小规模或大规模的作物。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Lilloa
Lilloa Agricultural and Biological Sciences-Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
37
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Morphological and histological analysis of six Lamiaceae species from the North-Western Indian Himalaya El límite austral de distribución de Adiantopsis orbygniana (Polypodiopsida: Pteridaceae) y sus inferencias biogeográficas Diversidad arbórea en bosques secundarios de los estratos montano y premontano en la provincia de Chanchamayo (Perú) Estudio de los hongos macroscópicos de la Estación Biológica Agua Zarca, Aguascalientes (México) New record of Rhopalostroma brevistipita- tum (Hypoxylaceae) and checklist of Rhopalostroma species from India
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1