{"title":"Violence, post-conflict and electoral trends in Colombia: notes for reflection","authors":"J. Ríos, Jennifer Morales Correa","doi":"10.29375/01240781.3436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo que se presenta a continuación, en un ejercicio descriptivo, sugiere una cierta relación espacial entre los lugares de Colombia que durante años presentaron mayores niveles de vulnerabilidad territorial, en términos derivados del conflicto armado interno y violencia estructural, con respecto a la posición predominante tanto a tenor del plebiscito con las FARC-EP, como con las elecciones presidenciales de la segunda vuelta, acontecidas en 2018. Con una alta proximidad al campo de estudio que representa la geografía electoral, se proponen reflexiones que sugerirían indagar en un posible voting for peace en Colombia, especialmente perceptible en la periferia territorial del país, en donde el apoyo a Gustavo Petro y el respaldo al Acuerdo de Paz suscrito con la guerrilla de las FARC-EP encuentra mayores adeptos.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.3436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo que se presenta a continuación, en un ejercicio descriptivo, sugiere una cierta relación espacial entre los lugares de Colombia que durante años presentaron mayores niveles de vulnerabilidad territorial, en términos derivados del conflicto armado interno y violencia estructural, con respecto a la posición predominante tanto a tenor del plebiscito con las FARC-EP, como con las elecciones presidenciales de la segunda vuelta, acontecidas en 2018. Con una alta proximidad al campo de estudio que representa la geografía electoral, se proponen reflexiones que sugerirían indagar en un posible voting for peace en Colombia, especialmente perceptible en la periferia territorial del país, en donde el apoyo a Gustavo Petro y el respaldo al Acuerdo de Paz suscrito con la guerrilla de las FARC-EP encuentra mayores adeptos.