Una experiencia desde el aula universitaria en fisioterapia basada en aprendizaje colaborativo y uso de plataformas tecnológicas

Lina María Montealegre Mesa, Natalia Rincón Bolívar
{"title":"Una experiencia desde el aula universitaria en fisioterapia basada en aprendizaje colaborativo y uso de plataformas tecnológicas","authors":"Lina María Montealegre Mesa, Natalia Rincón Bolívar","doi":"10.17227/ludica.num32-12186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los aspectos de flexibilidad curricular y sus elementos relacionados con capacidades y habilidades ofertados a los estudiantes en formación de fisioterapia estructuran una visión de abordaje hacia el usuario más integral; es aquí donde la actividad virtualizada le permite tener acceso a otros profesionales de manera interdisciplinar que involucren las diferentes visiones de pensamiento, nutriendo la capacidad de análisis de manera objetiva y ampliada de su realidad. En este proceso, el profesor es quien asegura los aprendizajes y el diseño de ambientes de aprendizaje (AA), buscando de manera permanente la formación integral del estudiante y vivenciando en todo momento el movimiento corporal humano como categoría central de análisis. Se pretende con actividades como esta, el desarrollo, organización o utilización de ayudas audiovisuales en entornos educativos superiores, fortaleciendo sus conocimientos, habilidades comunicativas, mejorando competencias, expresión oral, desarrollo tecnológico, además de aumentar la motivación en los estudiantes desde su formación, estimulando el pensamiento innovador, permitiendo la interacción y retroalimentación a través de un proceso de par-evaluación que involucra no solamente el compartir entre los estudiantes sino con los docentes y sus interrelaciones mediadas por la pedagogía de pares (Corda, Medina,2017). En el presente trabajo, se presenta una experiencia pedagógica empleando herramientas tecno-didácticas con estudiantes de 5to y 8vo semestre de los programas de fisioterapia de las universidades Autónoma de Manizales (Caldas) y de La Sabana (Chía, Cundinamarca).","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":"1-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num32-12186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los aspectos de flexibilidad curricular y sus elementos relacionados con capacidades y habilidades ofertados a los estudiantes en formación de fisioterapia estructuran una visión de abordaje hacia el usuario más integral; es aquí donde la actividad virtualizada le permite tener acceso a otros profesionales de manera interdisciplinar que involucren las diferentes visiones de pensamiento, nutriendo la capacidad de análisis de manera objetiva y ampliada de su realidad. En este proceso, el profesor es quien asegura los aprendizajes y el diseño de ambientes de aprendizaje (AA), buscando de manera permanente la formación integral del estudiante y vivenciando en todo momento el movimiento corporal humano como categoría central de análisis. Se pretende con actividades como esta, el desarrollo, organización o utilización de ayudas audiovisuales en entornos educativos superiores, fortaleciendo sus conocimientos, habilidades comunicativas, mejorando competencias, expresión oral, desarrollo tecnológico, además de aumentar la motivación en los estudiantes desde su formación, estimulando el pensamiento innovador, permitiendo la interacción y retroalimentación a través de un proceso de par-evaluación que involucra no solamente el compartir entre los estudiantes sino con los docentes y sus interrelaciones mediadas por la pedagogía de pares (Corda, Medina,2017). En el presente trabajo, se presenta una experiencia pedagógica empleando herramientas tecno-didácticas con estudiantes de 5to y 8vo semestre de los programas de fisioterapia de las universidades Autónoma de Manizales (Caldas) y de La Sabana (Chía, Cundinamarca).
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
基于协作学习和技术平台的物理治疗课堂体验
在物理治疗培训中,课程的灵活性及其与能力和技能相关的元素构成了对最全面用户的方法愿景;在这里,虚拟化活动允许您以跨学科的方式接触其他专业人士,涉及不同的思维视角,培养客观和扩展的分析能力,以您的现实。在这个过程中,教师是确保学习和学习环境(AA)设计的人,永久地寻求学生的整体形成,并在任何时候体验人体运动作为分析的中心类别。它的目的是在高等教育环境中开发、组织或使用视听辅助设备,加强他们的知识、沟通技能、提高能力、口头表达、技术发展,此外还增加学生从培训开始的动机,刺激创新思维,通过对等评估过程允许互动和反馈,不仅包括学生之间的分享,还包括教师之间的分享,以及通过对等教学法调解的相互关系(Corda, Medina,2017)。本研究的目的是评估物理治疗项目中使用的技术和教学工具的使用情况,以及它们在物理治疗项目中的应用情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Acercamiento conceptual de recreación y actividad física en relación con el desarrollo humano Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina Los juegos recreativos en el fútbol como estrategia para promover la inclusión de género La lúdica como dimensión antropológica: un estado de la cuestión Caracterización de la didáctica de la educación física en instituciones educativas de Bogotá a partir del análisis del saber, la acción y la gestión
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1