Jonatan Rosales Ch´avez, Lucio Cruz L´opez, Dayan Dom´ınguez Arce, José E. Parra Castrillón
{"title":"Las rutas posibles de los proyectos de innovación: un análisis de casos","authors":"Jonatan Rosales Ch´avez, Lucio Cruz L´opez, Dayan Dom´ınguez Arce, José E. Parra Castrillón","doi":"10.21500/20275846.3819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es hacer un análisis sobre alternativas metodológicas de los proyectos de innovación empresarial y social y la necesidad de su alineación con estrategias generales de las organizaciones. Se exhibe un compendio conceptual sobre tipologías, modelos y metodologías para el desarrollo de innovaciones y se hace un análisis con base en unos casos de proyectos fallidos: una solución de software para un problema de logística, una iniciativa de red de pequeñas cooperativas, un modelo de gestión del conocimiento y una propuesta de teletrabajo y e-learning para la educación. La situación problemática considera que hay dilemas sobre las rutas de las innovaciones debido a perspectivas que las ubican a veces como estrategia para la competitividad cuando el ámbito es empresarial o para agregar valor a los beneficios cuando es social, pero también en otras ocasiones, como realizaciones con sentido esnobista para satisfacción de intereses personales o coyunturales. La reflexión central es que los proyectos de innovación deben conjugar metodologías globales con realidades y protocolos específicos de sus contextos e independiente de su tipología, deben congregar a los interesados para consensos y aportes colaborativos.","PeriodicalId":30271,"journal":{"name":"Ingenierias USBMed","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenierias USBMed","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/20275846.3819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este artículo es hacer un análisis sobre alternativas metodológicas de los proyectos de innovación empresarial y social y la necesidad de su alineación con estrategias generales de las organizaciones. Se exhibe un compendio conceptual sobre tipologías, modelos y metodologías para el desarrollo de innovaciones y se hace un análisis con base en unos casos de proyectos fallidos: una solución de software para un problema de logística, una iniciativa de red de pequeñas cooperativas, un modelo de gestión del conocimiento y una propuesta de teletrabajo y e-learning para la educación. La situación problemática considera que hay dilemas sobre las rutas de las innovaciones debido a perspectivas que las ubican a veces como estrategia para la competitividad cuando el ámbito es empresarial o para agregar valor a los beneficios cuando es social, pero también en otras ocasiones, como realizaciones con sentido esnobista para satisfacción de intereses personales o coyunturales. La reflexión central es que los proyectos de innovación deben conjugar metodologías globales con realidades y protocolos específicos de sus contextos e independiente de su tipología, deben congregar a los interesados para consensos y aportes colaborativos.