El rol de las redes sociales para futuros periodistas. Manejo, uso y comportamiento de estudiantes y profesores universitarios de Ecuador

IF 0.7 Q3 COMMUNICATION Cuadernos Info Pub Date : 2021-01-29 DOI:10.7764/CDI.49.27869
Raquel Martínez-Sanz, A. Arribas-Urrutia
{"title":"El rol de las redes sociales para futuros periodistas. Manejo, uso y comportamiento de estudiantes y profesores universitarios de Ecuador","authors":"Raquel Martínez-Sanz, A. Arribas-Urrutia","doi":"10.7764/CDI.49.27869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redes sociales cambian las rutinas productivas, de difusión y de consumo de los medios de comunicación. Los futuros periodistas y sus docentes se enfrentan al desafío de su uso profesional y personal. Esta investigación indaga en los usos, preferencias de consumo y dominio de las redes sociales de estos dos colectivos en varias universidades ecuatorianas. La triangulación metodológica (encuesta, focus group y panel de expertos) aborda la relación que establecen con las redes sociales, el efecto en su día a día y en el quehacer docente. Los resultados revelan que los estudiantes tienen un perfil activo en redes sociales. Usan principalmente el smartphone para visualizar, compartir y crear contenido para entretenerse e informarse y manifiestan interés por formar parte de una comunidad de usuarios. También consideran a las redes sociales como un escaparate profesional y sienten necesidad de cuidar sus espacios digitales. Los docentes ven en las redes sociales un lugar para actualizarse y siguen a profesionales o medios de comunicación de confianza. Su presencia en las redes es limitada, caracterizada por la observación, y no se sienten lo suficientemente formados en tecnologías para su práctica docente, ni que disponen de tiempo para ello.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/CDI.49.27869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8

Abstract

Las redes sociales cambian las rutinas productivas, de difusión y de consumo de los medios de comunicación. Los futuros periodistas y sus docentes se enfrentan al desafío de su uso profesional y personal. Esta investigación indaga en los usos, preferencias de consumo y dominio de las redes sociales de estos dos colectivos en varias universidades ecuatorianas. La triangulación metodológica (encuesta, focus group y panel de expertos) aborda la relación que establecen con las redes sociales, el efecto en su día a día y en el quehacer docente. Los resultados revelan que los estudiantes tienen un perfil activo en redes sociales. Usan principalmente el smartphone para visualizar, compartir y crear contenido para entretenerse e informarse y manifiestan interés por formar parte de una comunidad de usuarios. También consideran a las redes sociales como un escaparate profesional y sienten necesidad de cuidar sus espacios digitales. Los docentes ven en las redes sociales un lugar para actualizarse y siguen a profesionales o medios de comunicación de confianza. Su presencia en las redes es limitada, caracterizada por la observación, y no se sienten lo suficientemente formados en tecnologías para su práctica docente, ni que disponen de tiempo para ello.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
社交媒体对未来记者的作用。厄瓜多尔大学生和教师的管理、使用和行为
社交媒体改变了媒体的生产、传播和消费常规。未来的记者及其教师面临着专业和个人使用的挑战。这项研究调查了这两个群体在厄瓜多尔几所大学的社交网络使用、消费偏好和主导地位。方法三角测量(调查、焦点小组和专家小组)解决了他们与社交媒体的关系、对他们日常生活和教学工作的影响。结果表明,学生在社交媒体上有活跃的个人资料。他们主要使用智能手机来可视化、共享和创建娱乐和信息的内容,并表示有兴趣成为用户社区的一部分。他们还认为社交媒体是一个专业的橱窗,并认为有必要照顾他们的数字空间。教师在社交媒体上看到了一个自我更新的地方,并关注值得信赖的专业人士或媒体。他们在网络上的存在是有限的,其特点是观察,他们觉得自己在技术方面没有受过足够的培训,也没有时间进行教学实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Cuadernos Info
Cuadernos Info COMMUNICATION-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
期刊最新文献
Activismo digital de mujeres con discapacidad en Instagram: análisis de tres casos en Chile Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa La práctica del binge-watching entre estudiantes universitarios mexicanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1