{"title":"Consideraciones constructivas de las juntas en paredes exteriores, con tecnología en seco. Reporte de vivienda en San Miguel de Tucumán","authors":"Nora Fajre, Enrique Elsinger, Marcela Doz Costa","doi":"10.30972/arq.0206259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La construcción en seco se caracterizó por la incorporación de materiales nuevos, de esta forma, al acero, aluminio y al vidrio se añaden maderas laminadas, diversos tipos de placas: de yeso cartón, cementicias, de madera industrializadas, entre otras. Vincular materiales con propiedades muy diferentes, requiere de múltiples juntas heterogéneas y complejas.Particularmente en el noroeste argentino, la construcción pesada y tradicional, es una producción masiva comparativamente con la construcción en seco. Advertimos que, en nuestro medio, esta tecnología requiere de mayor estudio en lo referente al control de las juntas, para evitar patologías relativas a la humedad, calor, ruido y viento.En el presente trabajo nuestro objetivo es profundizar en los aspectos constructivos referidos a las uniones y juntas, presentar el proceso constructivo de una vivienda construida en nuestro medio con técnicas locales y realizar un análisis crítico que sirva como aporte al ámbito académico y al de la producción.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La construcción en seco se caracterizó por la incorporación de materiales nuevos, de esta forma, al acero, aluminio y al vidrio se añaden maderas laminadas, diversos tipos de placas: de yeso cartón, cementicias, de madera industrializadas, entre otras. Vincular materiales con propiedades muy diferentes, requiere de múltiples juntas heterogéneas y complejas.Particularmente en el noroeste argentino, la construcción pesada y tradicional, es una producción masiva comparativamente con la construcción en seco. Advertimos que, en nuestro medio, esta tecnología requiere de mayor estudio en lo referente al control de las juntas, para evitar patologías relativas a la humedad, calor, ruido y viento.En el presente trabajo nuestro objetivo es profundizar en los aspectos constructivos referidos a las uniones y juntas, presentar el proceso constructivo de una vivienda construida en nuestro medio con técnicas locales y realizar un análisis crítico que sirva como aporte al ámbito académico y al de la producción.