Alberto Roa Varelo, Javier Roberto Suárez González
{"title":"La sociedad globalizada y el papel de la educación superior.","authors":"Alberto Roa Varelo, Javier Roberto Suárez González","doi":"10.14482/zp.07.305.61","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los autores de este artículo desarrollaron una ponencia sobre el papel de la educación superior en la sociedad globalizada durante el primer seminario de educación, organizado por la Universidad del Norte en el marco de la novena versión de la Cátedra Europa. Fruto de esa actividad es este trabajo en el cual se hace una reflexión sobre los fundamentos filosóficos, éticos y antropológicos de la educación superior contemporánea. Conceptos como hombre, conocimiento y sociedad justifican los propósitos y fines de cualquier proyecto educativo enfocado hacia la formación para la «mayoría de edad» y «la racionalidad comunicativa», de tal manera que se pueda pensar en la universidad como el lugar propicio de autoformación para interactuar «en y con» el hacer de la ciencia porque es allí donde se desarrollan la personalidad y la madurez humanas","PeriodicalId":40814,"journal":{"name":"Zona Proxima","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Proxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.07.305.61","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los autores de este artículo desarrollaron una ponencia sobre el papel de la educación superior en la sociedad globalizada durante el primer seminario de educación, organizado por la Universidad del Norte en el marco de la novena versión de la Cátedra Europa. Fruto de esa actividad es este trabajo en el cual se hace una reflexión sobre los fundamentos filosóficos, éticos y antropológicos de la educación superior contemporánea. Conceptos como hombre, conocimiento y sociedad justifican los propósitos y fines de cualquier proyecto educativo enfocado hacia la formación para la «mayoría de edad» y «la racionalidad comunicativa», de tal manera que se pueda pensar en la universidad como el lugar propicio de autoformación para interactuar «en y con» el hacer de la ciencia porque es allí donde se desarrollan la personalidad y la madurez humanas