Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras. Efectos en las lógicas de expansión urbana

IF 0.2 Q4 GEOGRAPHY Geograficando Pub Date : 2023-05-02 DOI:10.24215/2346898xe128
Agustín Alessio, Rocío Rodríguez Tarducci, J. Frediani
{"title":"Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras. Efectos en las lógicas de expansión urbana","authors":"Agustín Alessio, Rocío Rodríguez Tarducci, J. Frediani","doi":"10.24215/2346898xe128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El planteo en relación con la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, que tuvieron lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas.","PeriodicalId":41743,"journal":{"name":"Geograficando","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geograficando","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/2346898xe128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El planteo en relación con la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, que tuvieron lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
与土地占用有关的搬迁过程。对城市扩张逻辑的影响
与城市“com-fusa”有关的问题已被用来解决拉丁美洲城市的问题。城市生产的三个行动者:国家、私营部门和大众部门。本文的目的是深入研究这些群体的土地获取策略,这些策略被一些作者称为栖息地的社会生产。它将深入探讨土地征用和国家如何干预,特别是当它提议搬迁时。我们将收集2010年至2017年期间发生在大拉普拉塔的五个具有上述特征的案例的信息。这项工作的目的是了解导致国家干预重新安置的原因,以及采用了哪些管理工具。将从地图的构建进行地域分析,以了解这些干预对该部门城市扩张逻辑的影响。将讨论从2000年开始在公共议程中巩固大众生境问题,以及国家用来解决这些问题的各种机制和工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Geograficando
Geograficando GEOGRAPHY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Mujeres que visitan. La visita carcelaria desde un enfoque espacial Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos. Tras los rastros de una política olvidada ¿El movimiento feminista crea espacio urbano y nuevas maneras de (re)generar la ciudad? Un acercamiento al caso de Montevideo, Uruguay Sistemas industriales santafesinos y su estructuración territorial. Aproximación mediante una matriz de origen y destino de insumos y productos La costa como zona de sacrificio. Significaciones y valoraciones mercantiles en torno al ecosistema costero. Una propuesta metodológica con Atlas.ti
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1