Mario Valdés-Vera, Marcela Palma Troncoso, Cristian Arrepol Santos
{"title":"La Formación Práctica del profesorado de historia en Chile desde los documentos orientadores de la Formación Inicial Docente","authors":"Mario Valdés-Vera, Marcela Palma Troncoso, Cristian Arrepol Santos","doi":"10.14409/cya.v0i32.10162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo da cuenta de los fundamentos teóricos y pedagógicos de la formación práctica del profesorado en historia en Chile, expresados en los documentos formativos de cinco universidades, lo que a su vez es referenciado con la política pública de la formación docente. En lo metodológico, se recurrió al análisis documental desde una perspectiva comprensiva /interpretativa utilizando el software Atlas Ti, versión 7.5. A partir de un proceso de codificación progresiva, emergieron categorías de análisis que permitieron construir los principales hallazgos. Los resultados dan cuenta de la importancia asignada a la línea de formación práctica por parte de las universidades en sus documentos curriculares. Sin embargo, se evidencia la ausencia de modelos de reflexión, una escasa consideración de los conocimientos y saberes emanados de las experiencias prácticas y, el rol secundario asignado a los profesores guías, actores claves del proceso.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio y Asociados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i32.10162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo da cuenta de los fundamentos teóricos y pedagógicos de la formación práctica del profesorado en historia en Chile, expresados en los documentos formativos de cinco universidades, lo que a su vez es referenciado con la política pública de la formación docente. En lo metodológico, se recurrió al análisis documental desde una perspectiva comprensiva /interpretativa utilizando el software Atlas Ti, versión 7.5. A partir de un proceso de codificación progresiva, emergieron categorías de análisis que permitieron construir los principales hallazgos. Los resultados dan cuenta de la importancia asignada a la línea de formación práctica por parte de las universidades en sus documentos curriculares. Sin embargo, se evidencia la ausencia de modelos de reflexión, una escasa consideración de los conocimientos y saberes emanados de las experiencias prácticas y, el rol secundario asignado a los profesores guías, actores claves del proceso.