{"title":"Determinantes de la didáctica en la comunicación educativa virtual de la Educación Superior, contexto COVID-19","authors":"Jacobo Clemente Morales Rodríguez, Dolores Vélez Jiménez","doi":"10.18050/rev.espergesia.v9i1.2074","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio cualitativo de Investigación-Acción Participativa tiene como objetivo analizar la influencia de las mejores prácticas y actividades innovadoras en el aula virtual, incluyendo planes de acción específicos para asignaturas que permitan, como resultado, un aumento sustancial de la respuesta cognitiva del alumnado. Esto se refleja a través del compromiso y el interés genuino que genera un espacio para enriquecer la comunicación educativa virtual. Algunas de las principales premisas o aplicaciones que resultaron como hallazgos muestran que los profesores curiosos estimulan y alientan a los estudiantes curiosos, este es un círculo que comienza conscientemente desde el maestro; Una educación integral centrada en el aprendizaje colaborativo está directamente relacionada con el crecimiento de las habilidades socio-profesionales y las habilidades humano-intelectuales; y, un profesor que es consciente de que hay una Zona de Aprendizaje también para él, donde reflexiona, practica y estudia. Se concluye que la didáctica es eficiente si está directamente relacionada con la actitud y el entusiasmo que el profesor muestra hacia el contenido de la asignatura y en consecuencia hacia sus alumnos Acting Zone.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v9i1.2074","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio cualitativo de Investigación-Acción Participativa tiene como objetivo analizar la influencia de las mejores prácticas y actividades innovadoras en el aula virtual, incluyendo planes de acción específicos para asignaturas que permitan, como resultado, un aumento sustancial de la respuesta cognitiva del alumnado. Esto se refleja a través del compromiso y el interés genuino que genera un espacio para enriquecer la comunicación educativa virtual. Algunas de las principales premisas o aplicaciones que resultaron como hallazgos muestran que los profesores curiosos estimulan y alientan a los estudiantes curiosos, este es un círculo que comienza conscientemente desde el maestro; Una educación integral centrada en el aprendizaje colaborativo está directamente relacionada con el crecimiento de las habilidades socio-profesionales y las habilidades humano-intelectuales; y, un profesor que es consciente de que hay una Zona de Aprendizaje también para él, donde reflexiona, practica y estudia. Se concluye que la didáctica es eficiente si está directamente relacionada con la actitud y el entusiasmo que el profesor muestra hacia el contenido de la asignatura y en consecuencia hacia sus alumnos Acting Zone.