{"title":"Resuenan memorias de la dictadura en las murgas de Montevideo y Rosario","authors":"J. Lucca","doi":"10.1080/13260219.2022.2087321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Las murgas son agrupaciones artísticas del carnaval sudamericano que plantean en sus espectáculos una cosmovisión crítica y satírica de cómo fueron vivenciados los principales temas, problemas y traumas sociales. Por ello, sus repertorios son espacios fructíferos para repensar la construcción de las memorias colectivas del pasado dictatorial uruguayo (1973–85) y argentino (1976–83). A partir del siglo XXI, la murga uruguaya se revitalizó con el impulso del fenómeno de Murga Joven, que fue apropiado como género de carnaval en muchas ciudades argentinas como Rosario. Por ende, se compararán los repertorios de las primeras murgas jóvenes de Montevideo (La Mojigata y Agarrate Catalina) y Rosario (Mugasurga, La Cotorra y Aguantando la Pelusa). También se analizará en sus primeros espectáculos el abordaje de las experiencias traumáticas dictatoriales para observar la trasmisión intergeneracional de un recuerdo que estos jóvenes no vivenciaron, pero que se apropian, critican y defienden como tal.","PeriodicalId":41881,"journal":{"name":"Journal of Iberian and Latin American Research","volume":"28 1","pages":"25 - 37"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Iberian and Latin American Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/13260219.2022.2087321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Las murgas son agrupaciones artísticas del carnaval sudamericano que plantean en sus espectáculos una cosmovisión crítica y satírica de cómo fueron vivenciados los principales temas, problemas y traumas sociales. Por ello, sus repertorios son espacios fructíferos para repensar la construcción de las memorias colectivas del pasado dictatorial uruguayo (1973–85) y argentino (1976–83). A partir del siglo XXI, la murga uruguaya se revitalizó con el impulso del fenómeno de Murga Joven, que fue apropiado como género de carnaval en muchas ciudades argentinas como Rosario. Por ende, se compararán los repertorios de las primeras murgas jóvenes de Montevideo (La Mojigata y Agarrate Catalina) y Rosario (Mugasurga, La Cotorra y Aguantando la Pelusa). También se analizará en sus primeros espectáculos el abordaje de las experiencias traumáticas dictatoriales para observar la trasmisión intergeneracional de un recuerdo que estos jóvenes no vivenciaron, pero que se apropian, critican y defienden como tal.
本文的目的是分析在这一领域的研究,并分析在这一领域中使用的方法和方法,以及在这一领域中使用的方法和方法。因此,他的剧目是重新思考乌拉圭(1973 - 85)和阿根廷(1976 - 83)独裁过去集体记忆构建的富有成效的空间。从21世纪开始,乌拉圭的穆尔加在年轻穆尔加现象的推动下重新焕发了活力,这在阿根廷的许多城市,如罗萨里奥,都适合作为一种狂欢节类型。因此,我们将比较蒙得维的亚第一批年轻的murgas (La Mojigata和Agarrate Catalina)和Rosario (Mugasurga, La Cotorra和Aguantando La Pelusa)的曲目。在他们的第一个节目中,他们还将分析独裁创伤经历的方法,以观察这些年轻人没有经历过的记忆的代际传递,但他们挪用、批评和捍卫自己。