Comportamiento de las enfermedades hepáticas en una cohorte de pacientes colombianos con COVID 19

Santiago Sánchez Pardo, Nathaly Garzón Orjuela, John Edison Prieto Ortíz, Robín Germán Prieto Ortiz, J. E. Eslava Schmalbach
{"title":"Comportamiento de las enfermedades hepáticas en una cohorte de pacientes colombianos con COVID 19","authors":"Santiago Sánchez Pardo, Nathaly Garzón Orjuela, John Edison Prieto Ortíz, Robín Germán Prieto Ortiz, J. E. Eslava Schmalbach","doi":"10.22516/25007440.853","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la infección por coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) concentra la mayor atención en el momento. En el hígado es frecuente la elevación asintomática de transaminasas y la afectación hepática varía del 14 % al 78 %. La evaluación de las comorbilidades hepáticas es escasa, con prevalencias que oscilan entre el 2 % y el 11 %. \nObjetivo: describir el comportamiento de una cohorte de pacientes con enfermedades hepáticas que presentaron el coronavirus de 2019 (COVID-19). \nMateriales y métodos: estudio observacional retrospectivo que analizó el comportamiento de una cohorte de pacientes con hepatopatías que enfermaron por COVID-19. \nResultados: 543 pacientes padecieron por COVID-19, de los cuales 300 fueron mujeres (55,3 %). La mediana de edad al diagnóstico de la enfermedad hepática fue de 52 años. Las principales causas de las hepatopatías fueron esteatohepatitis no alcohólica (49,5 %), enfermedad colestásica (7,7 %), virus de la hepatitis C y B (6,3 %). La alanina-aminotransferasa (ALT) presentó una mediana de 52 U/L (rango intercuartílico [RIC]: 30-98) y aspartato-aminotransferasa (AST) 32 U/L (RIC: 23-62). La mortalidad por la infección viral fue del 5,7 % con una tasa de incidencia de 2,9 (intervalo de confianza [IC] 95 %: 2-4,2). \nConclusiones: es un estudio de carácter retrospectivo; sin embargo, hasta la elaboración del manuscrito es la primera cohorte en Colombia en describir el comportamiento de las enfermedades hepáticas en pacientes que enferman de COVID-19. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las causas de hepatopatía que confieran un mayor riesgo de mortalidad; sin embargo, tener una descompensación de cirrosis es la única condición que tiene una relación con la mortalidad.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.853","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la infección por coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) concentra la mayor atención en el momento. En el hígado es frecuente la elevación asintomática de transaminasas y la afectación hepática varía del 14 % al 78 %. La evaluación de las comorbilidades hepáticas es escasa, con prevalencias que oscilan entre el 2 % y el 11 %. Objetivo: describir el comportamiento de una cohorte de pacientes con enfermedades hepáticas que presentaron el coronavirus de 2019 (COVID-19). Materiales y métodos: estudio observacional retrospectivo que analizó el comportamiento de una cohorte de pacientes con hepatopatías que enfermaron por COVID-19. Resultados: 543 pacientes padecieron por COVID-19, de los cuales 300 fueron mujeres (55,3 %). La mediana de edad al diagnóstico de la enfermedad hepática fue de 52 años. Las principales causas de las hepatopatías fueron esteatohepatitis no alcohólica (49,5 %), enfermedad colestásica (7,7 %), virus de la hepatitis C y B (6,3 %). La alanina-aminotransferasa (ALT) presentó una mediana de 52 U/L (rango intercuartílico [RIC]: 30-98) y aspartato-aminotransferasa (AST) 32 U/L (RIC: 23-62). La mortalidad por la infección viral fue del 5,7 % con una tasa de incidencia de 2,9 (intervalo de confianza [IC] 95 %: 2-4,2). Conclusiones: es un estudio de carácter retrospectivo; sin embargo, hasta la elaboración del manuscrito es la primera cohorte en Colombia en describir el comportamiento de las enfermedades hepáticas en pacientes que enferman de COVID-19. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las causas de hepatopatía que confieran un mayor riesgo de mortalidad; sin embargo, tener una descompensación de cirrosis es la única condición que tiene una relación con la mortalidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚新冠病毒19患者队列中肝脏疾病的行为
导言:2型严重急性呼吸综合征(SARS-CoV-2)冠状病毒感染目前最受关注。无症状的转氨酶升高在肝脏中很常见,肝脏受累率从14%到78%不等。对肝脏合并症的评估很少,患病率在2%至11%之间。目的:描述一组患有2019年冠状病毒(新冠病毒)的肝病患者的行为。材料和方法:回顾性观察研究,分析了一组因新冠肺炎而患病的肝病患者的行为。结果:543例患者患有新冠肺炎,其中300例为女性(55.3%)。诊断肝病的中位年龄为52岁。肝病的主要原因是非酒精性脂肪性肝炎(49.5%)、胆汁淤积性疾病(7.7%)、丙型和乙型肝炎病毒(6.3%)。丙氨酸转氨酶(ALT)的中位数为52 U/L(四分位区间[RIC]:30-98),天冬氨酸转氨酶(AST)为32 U/L(RIC:23-62)。病毒感染死亡率为5.7%,发病率为2.9(95%可信区间[CI]2-4.2)。结论:这是一项回顾性研究;然而,在手稿编写之前,它是哥伦比亚第一个描述新型冠状病毒患者肝脏疾病行为的队列。在导致死亡风险增加的肝病原因之间没有发现统计上的显著差异;然而,肝硬化失代偿是与死亡率有关的唯一条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Revista Colombiana de Gastroenterologia Medicine-Gastroenterology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
49
期刊介绍: The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).
期刊最新文献
Recordando una patología poco frecuente Tuberculosis hepática primaria: a propósito de un caso Experiencia con el uso de balón intragástrico de contenido líquido para el manejo de la obesidad de riesgo bajo y moderado en un centro de referencia colombiano Divertículo gigante verdadero del colon izquierdo. Reporte de caso Hemorragia gastrointestinal por diverticulosis yeyunal una complicación infrecuente: reporte de un caso
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1