{"title":"Preocupación por el delito en territorios seguros: Un estudio exploratorio sobre seguridad subjetiva en Quito, Ecuador","authors":"David Anrango-Narváez","doi":"10.24310/BOLETIN-CRIMINOLOGICO.2020.V27I.11277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio es parte de los esfuerzos iniciales para examinar la relación entre las expectativas de protección ciudadana y la gestión operativa de la policía ecuatoriana. Se analiza cómo la preocupación ciudadana por el delito no siempre queda resuelta debido a las mejoras y los esfuerzos desempeñados por controlar la criminalidad objetiva. Mediante una encuesta desarrollada en el subcircuito Las Casas 1 de la ciudad de Quito se examina la correspondencia que existe entre la preocupación por el delito y un conjunto de variables de tipo demográfico, social, ambiental y policial. De forma adicional, por medio de los mapas cognitivos compuestos, y en función de las narrativas emocionales y cognitivas vigentes en la navegación espacial, se identifican los espacios denominados “hotspots of fear of crime” –i.e., áreas de concentración de preocupación por el delito– y los elementos situacionales que favorecen su persistencia. Al final se reflexiona sobre cómo este nuevo instrumento podría motivar en la policía un interés por la criminalidad percibida.","PeriodicalId":31164,"journal":{"name":"Boletin Criminologico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Criminologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/BOLETIN-CRIMINOLOGICO.2020.V27I.11277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio es parte de los esfuerzos iniciales para examinar la relación entre las expectativas de protección ciudadana y la gestión operativa de la policía ecuatoriana. Se analiza cómo la preocupación ciudadana por el delito no siempre queda resuelta debido a las mejoras y los esfuerzos desempeñados por controlar la criminalidad objetiva. Mediante una encuesta desarrollada en el subcircuito Las Casas 1 de la ciudad de Quito se examina la correspondencia que existe entre la preocupación por el delito y un conjunto de variables de tipo demográfico, social, ambiental y policial. De forma adicional, por medio de los mapas cognitivos compuestos, y en función de las narrativas emocionales y cognitivas vigentes en la navegación espacial, se identifican los espacios denominados “hotspots of fear of crime” –i.e., áreas de concentración de preocupación por el delito– y los elementos situacionales que favorecen su persistencia. Al final se reflexiona sobre cómo este nuevo instrumento podría motivar en la policía un interés por la criminalidad percibida.