{"title":"Hacia una arqueología del Sí mismo. Variaciones sobre la pasividad en la fenomenología de Michel Henry","authors":"Micaela Szeftel","doi":"10.46553/tab.21.2023.p26-42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Michel Henry declaró en múltiples ocasiones que la meta de su filosofía es esclarecer el sentido de la subjetividad. Este tema persiste a lo largo de su producción filosófica, aunque las perspectivas y los elementos que lo definen se modifican sensiblemente. Para echar luz sobre estas modificaciones, el presente artículo se concentra fundamentalmente en las variaciones del concepto de pasividad que surgen en el contexto de una creciente preocupación por la relación entre la Vida absoluta o Dios y los vivientes, tan característica de los escritos henrianos posteriores a la década de los noventa. Se intentará probar que lejos de agotarse en esa preocupación, la filosofía tardía de Henry busca descubrir una “arqueología del Sí mismo”, dando con un nuevo tipo de pasividad y, de este modo, con las capas más profundas de la ipseidad y de la corporalidad.","PeriodicalId":33854,"journal":{"name":"Tabano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46553/tab.21.2023.p26-42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Michel Henry declaró en múltiples ocasiones que la meta de su filosofía es esclarecer el sentido de la subjetividad. Este tema persiste a lo largo de su producción filosófica, aunque las perspectivas y los elementos que lo definen se modifican sensiblemente. Para echar luz sobre estas modificaciones, el presente artículo se concentra fundamentalmente en las variaciones del concepto de pasividad que surgen en el contexto de una creciente preocupación por la relación entre la Vida absoluta o Dios y los vivientes, tan característica de los escritos henrianos posteriores a la década de los noventa. Se intentará probar que lejos de agotarse en esa preocupación, la filosofía tardía de Henry busca descubrir una “arqueología del Sí mismo”, dando con un nuevo tipo de pasividad y, de este modo, con las capas más profundas de la ipseidad y de la corporalidad.