{"title":"Topónimos alaveses de base antroponímica terminados en -ain, -egi, -eta (-keta), -ika, -iku (-iko),- inu, (-ina), -itu (-ita), -ón","authors":"Patxi Salaberri Zaratiegi","doi":"10.35462/flv115.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo continuamos con el examen de los nombres de pueblo alaveses que tienen como base un antropónimo, analizando los que están provistos de las terminaciones -ain, -egi, -eta (-keta), -ika, -iku (-iko), -inu (-ina), -itu (-ita) y -ón. Se dejan para más adelante los acabados en -ano/-ao,-anu/-au, -iano/-io, -iz/-ez, -ona/-o(a), los que contienen -uri y su correspondiente castellano villa-, los hagiotopónimos y los que hemos denominado «otros», además de los topónimos descriptivos. Para empezar hablamos del nombre Mendotza/Mendoza que habíamos analizado en un trabajo anterior y nos reafirmamos en lo dicho allí; analizamos también, brevemente y a modo de adelanto, el topónimo Golernio que como se ve acaba en -io.","PeriodicalId":32721,"journal":{"name":"Fontes Linguae Vasconum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fontes Linguae Vasconum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35462/flv115.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo continuamos con el examen de los nombres de pueblo alaveses que tienen como base un antropónimo, analizando los que están provistos de las terminaciones -ain, -egi, -eta (-keta), -ika, -iku (-iko), -inu (-ina), -itu (-ita) y -ón. Se dejan para más adelante los acabados en -ano/-ao,-anu/-au, -iano/-io, -iz/-ez, -ona/-o(a), los que contienen -uri y su correspondiente castellano villa-, los hagiotopónimos y los que hemos denominado «otros», además de los topónimos descriptivos. Para empezar hablamos del nombre Mendotza/Mendoza que habíamos analizado en un trabajo anterior y nos reafirmamos en lo dicho allí; analizamos también, brevemente y a modo de adelanto, el topónimo Golernio que como se ve acaba en -io.