{"title":"La topología del lugar y del espacio en el Heidegger tardío","authors":"Pablo-B. Sánchez-Gómez","doi":"10.15581/009.54.3.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto se estudia la tensa relación entre lugar y espacio en el “segundo” Heidegger, tomando textos posteriores a Sein und Zeit. Se comprende el espacio como espaciar, concebido desde lo abierto y por lo tanto desde el Claro como des-ocultamiento de la verdad en el lugar. De este modo, el lugar del desocultamiento se define como la obra de arte, como “poema”. Así, se sugiere que el lugar constituye una dimensión del lenguaje y por lo tanto el espacio es el hacer espacio para el habitar de los hombres, si bien el lugar como espacio del lenguaje resulta ser un lugar imposible. ","PeriodicalId":42698,"journal":{"name":"Anuario Filosofico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Filosofico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/009.54.3.004","RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este texto se estudia la tensa relación entre lugar y espacio en el “segundo” Heidegger, tomando textos posteriores a Sein und Zeit. Se comprende el espacio como espaciar, concebido desde lo abierto y por lo tanto desde el Claro como des-ocultamiento de la verdad en el lugar. De este modo, el lugar del desocultamiento se define como la obra de arte, como “poema”. Así, se sugiere que el lugar constituye una dimensión del lenguaje y por lo tanto el espacio es el hacer espacio para el habitar de los hombres, si bien el lugar como espacio del lenguaje resulta ser un lugar imposible.
期刊介绍:
Anuario Filosófico, first published in 1968, is one of the most influential philosophical journals in the Spanish-speaking world. Since its beginning, it has published the work of a significant number of both Spanish and foreign philosophers, including Jan A. Aertsen, Elizabeth Anscombe, Werner Beierwaltes, Michael Dummett, Peter Geach, Susan Haack, Friedrich Kaulbach, Ralph McInerny, Antonio Millán-Puelles, Giovanni Reale and Robert Spaemann.