S. Nieto-Isidro, F. Martínez-Abad, M. Rodríguez-Conde
{"title":"Presente y futuro de la Competencia Informacional Docente en educación obligatoria","authors":"S. Nieto-Isidro, F. Martínez-Abad, M. Rodríguez-Conde","doi":"10.22550/rep79-3-2021-07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizan los niveles de Competencia Informacional Auto-percibida y Competencia Informacional Observada de una muestra de docentes en activo y futuros docentes de Educacion Primaria y Educacion Secundaria Obligatoria, tanto globalmente como en las componentes de Busqueda, Evaluacion, Procesamiento y Comunicacion de la Informacion. Para ello, se emplean dos instrumentos validados que han permitido obtener los niveles de Competencia Informacional Auto-percibida (mediante un cuestionario de auto-valoracion) y Competencia Informacional Observada (mediante medidas del desempeno) de 442 profesores en activo y futuros profesores en 7 centros educativos de 4 provincias de Castilla y Leon (Espana). Los resultados de los analisis descriptivos e inferenciales muestran que la Competencia Informacional Auto-percibida esta sobrevalorada frente a la Competencia Informacional Observada en todos los grupos analizados, especialmente entre los futuros profesores de Educacion Primaria, con los profesores en activo de Educacion Secundaria Obligatoria, mostrando la menor diferencia entre la auto-percepcion y el desempeno. La Competencia Informacional Observada presenta el mejor nivel en el profesorado de Educacion Secundaria Obligatoria en activo y el mas bajo en los futuros profesores de Educacion Primaria. En cada nivel educativo el desempeno del profesorado en activo es siempre superior al del futuro profesorado, indicando la preponderancia de la experiencia frente al efecto generacional. Las componentes de Competencia Informacional Observada con valores inferiores en todos los grupos son la Busqueday la Evaluacion de la Informacion, por lo que son recomendables acciones de formacion especificas","PeriodicalId":45907,"journal":{"name":"Revista Espanola De Pedagogia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Pedagogia","FirstCategoryId":"95","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22550/rep79-3-2021-07","RegionNum":4,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se analizan los niveles de Competencia Informacional Auto-percibida y Competencia Informacional Observada de una muestra de docentes en activo y futuros docentes de Educacion Primaria y Educacion Secundaria Obligatoria, tanto globalmente como en las componentes de Busqueda, Evaluacion, Procesamiento y Comunicacion de la Informacion. Para ello, se emplean dos instrumentos validados que han permitido obtener los niveles de Competencia Informacional Auto-percibida (mediante un cuestionario de auto-valoracion) y Competencia Informacional Observada (mediante medidas del desempeno) de 442 profesores en activo y futuros profesores en 7 centros educativos de 4 provincias de Castilla y Leon (Espana). Los resultados de los analisis descriptivos e inferenciales muestran que la Competencia Informacional Auto-percibida esta sobrevalorada frente a la Competencia Informacional Observada en todos los grupos analizados, especialmente entre los futuros profesores de Educacion Primaria, con los profesores en activo de Educacion Secundaria Obligatoria, mostrando la menor diferencia entre la auto-percepcion y el desempeno. La Competencia Informacional Observada presenta el mejor nivel en el profesorado de Educacion Secundaria Obligatoria en activo y el mas bajo en los futuros profesores de Educacion Primaria. En cada nivel educativo el desempeno del profesorado en activo es siempre superior al del futuro profesorado, indicando la preponderancia de la experiencia frente al efecto generacional. Las componentes de Competencia Informacional Observada con valores inferiores en todos los grupos son la Busqueday la Evaluacion de la Informacion, por lo que son recomendables acciones de formacion especificas
期刊介绍:
The revista española de pedagogía (Spanish Journal of Pedagogy or rep) is one of the oldest journals in the world dealing with pedagogical research. During the several decades it has been published, the revista española de pedagogía has always maintained the highest standards of quality and it has gained international awards. The logo of the journal is a wheel, a symbol that wants to evoke several ideas: creativity and forward motion, the wisdom eye that enters into the knowledge of reality, the sun that radiates knowledge and makes ideas shine more clearly, as well as the globe, the sign of an education that is interested in the society where it belongs. This symbol, together with some other figures.