{"title":"La nueva figuración de Lola Fernández en “Segunda Etapa: Cuarta escalera (serie Arquetipos)” (1976)","authors":"Daniel Montero Rodríguez","doi":"10.15517/es.v82i1.52003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es un estudio semiótico sobre los inicios de la neofiguración en la pintura costarricense durante los años setenta del siglo XX, con énfasis en la obra Segunda Etapa: Cuarta escalera (serie Arquetipos) (1976) de la artista Lola Fernández Caballero. Se contextualiza en los Salones Nacionales de Artes Plásticas (1972) en Costa Rica. Por otra parte, se conceptualiza la noción de “arte neofigurativo” como acercamiento teórico. Asimismo, se realiza un análisis semiótico como método de investigación, al interpretar el signo en tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático. De esta manera, se percibe cómo el contexto costarricense y latinoamericano presenta un cambio de paradigma social - crisis de valores -, a través de la globalización y el neoliberalismo y, aunado al fomento del arte costarricense, tuvo una influencia patente en el proceso de inicialización de la neofiguración costarricense, sobre todo en relación con la obra que analizamos en en este artículo.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v82i1.52003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es un estudio semiótico sobre los inicios de la neofiguración en la pintura costarricense durante los años setenta del siglo XX, con énfasis en la obra Segunda Etapa: Cuarta escalera (serie Arquetipos) (1976) de la artista Lola Fernández Caballero. Se contextualiza en los Salones Nacionales de Artes Plásticas (1972) en Costa Rica. Por otra parte, se conceptualiza la noción de “arte neofigurativo” como acercamiento teórico. Asimismo, se realiza un análisis semiótico como método de investigación, al interpretar el signo en tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático. De esta manera, se percibe cómo el contexto costarricense y latinoamericano presenta un cambio de paradigma social - crisis de valores -, a través de la globalización y el neoliberalismo y, aunado al fomento del arte costarricense, tuvo una influencia patente en el proceso de inicialización de la neofiguración costarricense, sobre todo en relación con la obra que analizamos en en este artículo.
本文对20世纪70年代哥斯达黎加绘画中新形象的开始进行符号学研究,重点研究艺术家洛拉fernandez卡瓦列罗的作品《第二阶段:第四阶段》(Arquetipos系列)(1976)。它的背景是哥斯达黎加的salon nacional de Artes plasticas(1972)。本文将“新形象艺术”的概念概念化为一种理论方法。本文从符号学的角度,从句法、语义和语用三个层次来解释符号。通过这种方式,你觉得怎样变动方面哥斯达黎加和拉丁美洲社会范式——道德危机,通过全球化和新自由主义,除了促进艺术哥有明显影响哥斯大黎加neofiguración初始化的过程,尤其是在我们在本文中所讨论的工作。