Análise das coalizões de defesa no marco regulatório das organizações da sociedade civil

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas Pub Date : 2021-06-30 DOI:10.15304/rips.20.1.7101
J. R. Neto, César Dutra Carrijo
{"title":"Análise das coalizões de defesa no marco regulatório das organizações da sociedade civil","authors":"J. R. Neto, César Dutra Carrijo","doi":"10.15304/rips.20.1.7101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Lo proposito del trabajo es comprender el proceso de formulación e implementación del Marco Regulatorio de las Organizaciones de la Sociedad Civil - MROSC, centrándose en el tipo de control ejercido por la administración pública federal sobre las entidades sin fines de lucro que reciben transferencias voluntarias de recursos financieros. Para cumplir con el objetivo propuesto, se utilizó el Marco de Coalición de Defensa (ACF), un modelo analítico que aborda políticas maduras basadas en el concepto de subsistema, centrándose en coaliciones antagónicas en competencia para definir el diseño de una política dada, con el objetivo de revelando creencias, recursos y modos de acción de los grupos en disputa, así como las interacciones entre sus componentes. Se realizó una investigación cualitativa, que consistió en entrevistas con actores involucrados en la implementación del MROSC, así como el análisis documental de informes, opiniones y otros documentos oficiales de la Administración Pública. La aplicación del modelo ACF indicó la existencia de dos coaliciones de defensa. El primero, a favor de las asociaciones, aboga por la autonomía y la acción de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) y el régimen de asociación, entendiendo las asociaciones como un espacio para la participación social, la democratización y la diversificación de las actividades del estado, con el objetivo de mejorar el servicio público. Por otro lado, la coalición contra las asociaciones o \"desconfiados\" está formada por tres perspectivas distintas: centradas en el estado, presupuestarias y criminalizadoras, que comparten una cierta unidad de acción, obstaculizando o creando mecanismos rigurosos de control para las asociaciones.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Lo proposito del trabajo es comprender el proceso de formulación e implementación del Marco Regulatorio de las Organizaciones de la Sociedad Civil - MROSC, centrándose en el tipo de control ejercido por la administración pública federal sobre las entidades sin fines de lucro que reciben transferencias voluntarias de recursos financieros. Para cumplir con el objetivo propuesto, se utilizó el Marco de Coalición de Defensa (ACF), un modelo analítico que aborda políticas maduras basadas en el concepto de subsistema, centrándose en coaliciones antagónicas en competencia para definir el diseño de una política dada, con el objetivo de revelando creencias, recursos y modos de acción de los grupos en disputa, así como las interacciones entre sus componentes. Se realizó una investigación cualitativa, que consistió en entrevistas con actores involucrados en la implementación del MROSC, así como el análisis documental de informes, opiniones y otros documentos oficiales de la Administración Pública. La aplicación del modelo ACF indicó la existencia de dos coaliciones de defensa. El primero, a favor de las asociaciones, aboga por la autonomía y la acción de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) y el régimen de asociación, entendiendo las asociaciones como un espacio para la participación social, la democratización y la diversificación de las actividades del estado, con el objetivo de mejorar el servicio público. Por otro lado, la coalición contra las asociaciones o "desconfiados" está formada por tres perspectivas distintas: centradas en el estado, presupuestarias y criminalizadoras, que comparten una cierta unidad de acción, obstaculizando o creando mecanismos rigurosos de control para las asociaciones.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
民间社会组织监管框架下的防卫联盟分析
这项工作的目的是了解民间社会组织监管框架的制定和实施过程,重点是联邦公共行政部门对接受自愿财政资源转移的非营利实体行使的控制类型。为了实现所提出的目标,使用了防御联盟框架(ACF),这是一种分析模型,根据子系统的概念处理成熟的政策,重点是竞争中的对抗性联盟,以定义给定政策的设计,目的是揭示有争议群体的信仰、资源和行动方式及其组成部分之间的相互作用。进行了定性研究,包括对参与实施MROSC的行为者的采访,以及对公共行政报告、意见和其他官方文件的文件分析。ACF模型的应用表明存在两个国防联盟。第一个赞成伙伴关系,主张民间社会组织和伙伴关系制度的自治和行动,将伙伴关系理解为社会参与、民主化和国家活动多样化的空间,目的是改善公共服务。另一方面,反对或“不信任”协会的联盟由三个不同的角度组成:以国家为中心、预算和刑事定罪,它们有一定的行动统一性,阻碍或建立严格的协会控制机制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Atuação dos profissionais de contabilidade do Estado de Mato Grosso na prestação de contas eleitorais La construcción emocional de los ciudadanos hacia los líderes políticos: Elecciones Generales de España de noviembre de 2019 Populismo, un concepto y una palabra controvertida Cuarenta años de municipalismo democrático en España. Una revision de la literatura Profiles and categorisation of perceptions and attitudes among European citizens regarding the just energy transition
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1