{"title":"Cuando las élites hegemónicas construyen enemigos","authors":"Magda Victoria Díaz Alzate","doi":"10.21501/23461780.3158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de paz en Colombia, más allá de un documento en el cual se plasman las firmas de quienes se comprometen a mantener una salida negociada al conflicto, se convierte en el hito histórico que exige la inmanente mirada sobre lo que reconocemos como país, las concepciones de conflicto y de enemigo, y define una ruta para la construcción de cosmovisiones más incluyentes en los procesos de desarme y compromiso para no delinquir.","PeriodicalId":40162,"journal":{"name":"Revista Perseitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perseitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/23461780.3158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proceso de paz en Colombia, más allá de un documento en el cual se plasman las firmas de quienes se comprometen a mantener una salida negociada al conflicto, se convierte en el hito histórico que exige la inmanente mirada sobre lo que reconocemos como país, las concepciones de conflicto y de enemigo, y define una ruta para la construcción de cosmovisiones más incluyentes en los procesos de desarme y compromiso para no delinquir.