V. Arciniegas Grisales, Claudia Jiménez Oliveros, Tatiana González Álvarez, H. A. Flórez
{"title":"Melanoma y Queratosis Seborreica: a propósito de dos casos de difícil diagnóstico","authors":"V. Arciniegas Grisales, Claudia Jiménez Oliveros, Tatiana González Álvarez, H. A. Flórez","doi":"10.32997/rcb-2021-3672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nIntroducción: la queratosis seborreica es un tumor epidérmico común, no melanocítico, benigno, que se presenta alrededor de los 30 años, que no requiere confirmación histopatológica para realizar su diagnóstico. Sin embargo, en ocasiones, las características clínicas y dermatoscópicas no son específicas, lo que dificulta su diferenciación de un melanoma, neoplasia cutánea con alta tasa de mortalidad. \nCaso clínico: en este artículo se presenta el caso de un paciente que consultó por una lesión con apariencia clínica de queratosis seborreica y el reporte histopatológico lo definió como melanoma, y en contraste, se presenta otro paciente con lesión clínica sugestiva de melanoma cuya patología reportó queratosis seborreica. \nConclusión: al tener un alto índice de sospecha de melanoma, resulta indispensable realizar un estudio histopatológico y llevar a cabo una correcta correlación clínica-dermatoscópica-histopatológica. \n \n \n","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2021-3672","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la queratosis seborreica es un tumor epidérmico común, no melanocítico, benigno, que se presenta alrededor de los 30 años, que no requiere confirmación histopatológica para realizar su diagnóstico. Sin embargo, en ocasiones, las características clínicas y dermatoscópicas no son específicas, lo que dificulta su diferenciación de un melanoma, neoplasia cutánea con alta tasa de mortalidad.
Caso clínico: en este artículo se presenta el caso de un paciente que consultó por una lesión con apariencia clínica de queratosis seborreica y el reporte histopatológico lo definió como melanoma, y en contraste, se presenta otro paciente con lesión clínica sugestiva de melanoma cuya patología reportó queratosis seborreica.
Conclusión: al tener un alto índice de sospecha de melanoma, resulta indispensable realizar un estudio histopatológico y llevar a cabo una correcta correlación clínica-dermatoscópica-histopatológica.