Presencia de hábitos orales en pacientes con maloclusiones de 4 a 14 años, Cali, Colombia

Nataly Johanna Mora-Zuluaga, Katherine Torres-Trujillo, N. Aragón, Libia Soto-Llanos
{"title":"Presencia de hábitos orales en pacientes con maloclusiones de 4 a 14 años, Cali, Colombia","authors":"Nataly Johanna Mora-Zuluaga, Katherine Torres-Trujillo, N. Aragón, Libia Soto-Llanos","doi":"10.16925/2357-4607.2020.02.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Durante la etapa de crecimiento y desarrollo los hábitos orales de los niños pueden ser causa la presencia de maloclusiones, según la frecuencia, duración e intensidad y tipo de habito. En este contexto, el objetivo de este estudio fue describir la presencia de hábitos orales no fisiológicos y evaluar su relación con los diferentes tipos de maloclusión. \nMétodos: Estudio descriptivo de corte transversal, se incluyeron 77 niños entre los 4 y 14 años, de 2018 a 2019. Se realizó un análisis univariado reportando frecuencia y un análisis bivariado para evaluar independencia de las variables aplicando la prueba de Chi2 Pearson. \nResultados: La distribución según el tipo de dentición fue temporal 20,8%, mixta 71,4% y permanente 7,8%. La presencia de hábitos predominó en mujeres. La interposición lingual fue el hábito más frecuente en pacientes con los tres tipos de maloclusión; Seguido del rechinamiento nocturno para pacientes con maloclusión clase I; en pacientes clase II/1 y III la onicofagia. Aquellos con mordida profunda presentaron rechinamiento nocturno en un 16% y los de mordida abierta interposición lingual en un 54,4%.   \nConclusiones: Se encontró mayor frecuencia de hábitos orales no fisiológicos en pacientes en dentición mixta. No hubo relación estadística entre los hábitos orales y la presencia de maloclusión.","PeriodicalId":30824,"journal":{"name":"Revista Nacional de Odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Durante la etapa de crecimiento y desarrollo los hábitos orales de los niños pueden ser causa la presencia de maloclusiones, según la frecuencia, duración e intensidad y tipo de habito. En este contexto, el objetivo de este estudio fue describir la presencia de hábitos orales no fisiológicos y evaluar su relación con los diferentes tipos de maloclusión. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, se incluyeron 77 niños entre los 4 y 14 años, de 2018 a 2019. Se realizó un análisis univariado reportando frecuencia y un análisis bivariado para evaluar independencia de las variables aplicando la prueba de Chi2 Pearson. Resultados: La distribución según el tipo de dentición fue temporal 20,8%, mixta 71,4% y permanente 7,8%. La presencia de hábitos predominó en mujeres. La interposición lingual fue el hábito más frecuente en pacientes con los tres tipos de maloclusión; Seguido del rechinamiento nocturno para pacientes con maloclusión clase I; en pacientes clase II/1 y III la onicofagia. Aquellos con mordida profunda presentaron rechinamiento nocturno en un 16% y los de mordida abierta interposición lingual en un 54,4%.   Conclusiones: Se encontró mayor frecuencia de hábitos orales no fisiológicos en pacientes en dentición mixta. No hubo relación estadística entre los hábitos orales y la presencia de maloclusión.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚卡利4至14岁错牙合患者的口腔习惯
本研究的目的是评估儿童口腔发育过程中牙套和牙套之间的关系,以及牙套和牙套之间的关系,以及牙套和牙套之间的关系。在此背景下,本研究的目的是描述非生理口腔习惯的存在,并评估其与不同类型错牙合的关系。方法:描述性横断面研究,纳入2018 - 2019年77名4 - 14岁儿童。我们进行了单变量报告频率分析和双变量分析,采用Pearson Chi2检验评估变量的独立性。结果:根据牙列类型分为临时牙列20.8%,混合牙列71.4%,永久牙列7.8%。习惯在女性中占主导地位。在三种错牙合类型的患者中,舌间插入是最常见的习惯;对I类错牙合患者进行夜间磨牙;在II/1级和III级患者中出现食onicofagia。深度咬合者夜间磨牙率为16%,舌间开放咬合者夜间磨牙率为54.4%。结论:混合牙列患者非生理口腔习惯发生率较高。口腔习惯与错牙合的存在无统计学关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Importancia del diagnóstico de enfermedades orales en niños Evaluación de la salud gingival de pacientes con provisionales en acrílicos de una clínica universitaria de la ciudad de Medellín 2019 - 2020 tratamiento temprano en pacientes con maloclusión clase III Melanosis gingival fisiología: despigmentación con ácido tricloroacético Cambios superficiales de conos de Gutapercha expuestos a cuatro sustancias antimicrobianas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1