Mercedes Luque-Vílchez, Pablo Rodríguez-Gutiérrez, M. D. Guerrero-Baena
{"title":"El género del CEO como determinante de la supervivencia de la empresa: el caso de las pymes agroalimentarias españolas","authors":"Mercedes Luque-Vílchez, Pablo Rodríguez-Gutiérrez, M. D. Guerrero-Baena","doi":"10.15304/rge.28.1.6159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación, motivada por la literatura previa, tiene como objetivo estudiar el efecto del género del CEO en la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroalimentario español a lo largo del tiempo. La elección de España se debe a que es uno de los países con mayor tasa de supervivencia de las pymes. Con este fin, se llevó a cabo un análisis empírico de los patrones de las pymes del sector agroalimentario durante el período 2000-2015. Para ello, se siguió el método de Kaplan-Meier para un análisis univariante de la supervivencia, y una regresión lineal para el análisis multivariado. Los resultados muestran que las pymes del sector agroalimentario tienen más probabilidades de sobrevivir si son dirigidas por mujeres. En este sentido, esta investigación pone de manifiesto la necesidad de promover y desarrollar políticas y programas que faciliten la presencia de mujeres en este tipo de puestos de responsabilidad.","PeriodicalId":35769,"journal":{"name":"Revista Galega de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Galega de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rge.28.1.6159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación, motivada por la literatura previa, tiene como objetivo estudiar el efecto del género del CEO en la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroalimentario español a lo largo del tiempo. La elección de España se debe a que es uno de los países con mayor tasa de supervivencia de las pymes. Con este fin, se llevó a cabo un análisis empírico de los patrones de las pymes del sector agroalimentario durante el período 2000-2015. Para ello, se siguió el método de Kaplan-Meier para un análisis univariante de la supervivencia, y una regresión lineal para el análisis multivariado. Los resultados muestran que las pymes del sector agroalimentario tienen más probabilidades de sobrevivir si son dirigidas por mujeres. En este sentido, esta investigación pone de manifiesto la necesidad de promover y desarrollar políticas y programas que faciliten la presencia de mujeres en este tipo de puestos de responsabilidad.
期刊介绍:
La Revista Galega de Economía es una plataforma editorial para la publicación de artículos de investigación sobre cualquiera de las especialidades del campo de la Economía y de la Administración y Dirección de Empresas. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no estar sometidos a consideración para su publicación en ninguna otra plataforma editorial. El autor o autores de los textos publicados en la Revista Galega de Economía le ceden a ésta los derechos de reproducción.