N. Peralta, M. Castellaro, María Agustina Tuzinkievicz
{"title":"Influencia del Tipo de Tarea sobre la Construcción Dialógica y Resolución del Conflicto en Ingresantes Universitarios","authors":"N. Peralta, M. Castellaro, María Agustina Tuzinkievicz","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2022.2.453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia del tipo de tarea sobre la construcción dialógica y el tipo de resolución de conflicto sociocognitivo en díadas de estudiantes universitarios ingresantes. Se comparan dos tareas: leer e interpretar tablas de frecuencia y ordenar las posibles causas de una problemática social. Se diseñó un estudio cuasi-experimental de sólo post-test en el que se 28 díadas realizaron ambas tareas y se evaluó el efecto del tipo de tarea sobre la construcción dialógica y la resolución. Los resultados generales indican que, en cuanto a la construcción dialógica, la argumentación presenta valores superiores en la tarea de ordenar causas. En relación a los códigos sociales y organizativos de la resolución de la tarea, se observan valores similares entre ambas condiciones. Finalmente, se identifica una tendencia de la lectura de tabla hacia las resoluciones simétricas argumentativas y del ordenamiento de causas sociales hacia las resoluciones asimétricas argumentativas. Estos resultados, contemplados desde el ámbito educativo, destacan la importancia de la especificidad de la tarea a realizar, ya que la misma tiene influencia sobre los requisitos precisos que dan lugar a las resoluciones ideales que posibilitan avances en los aprendizajes.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2022.2.453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia del tipo de tarea sobre la construcción dialógica y el tipo de resolución de conflicto sociocognitivo en díadas de estudiantes universitarios ingresantes. Se comparan dos tareas: leer e interpretar tablas de frecuencia y ordenar las posibles causas de una problemática social. Se diseñó un estudio cuasi-experimental de sólo post-test en el que se 28 díadas realizaron ambas tareas y se evaluó el efecto del tipo de tarea sobre la construcción dialógica y la resolución. Los resultados generales indican que, en cuanto a la construcción dialógica, la argumentación presenta valores superiores en la tarea de ordenar causas. En relación a los códigos sociales y organizativos de la resolución de la tarea, se observan valores similares entre ambas condiciones. Finalmente, se identifica una tendencia de la lectura de tabla hacia las resoluciones simétricas argumentativas y del ordenamiento de causas sociales hacia las resoluciones asimétricas argumentativas. Estos resultados, contemplados desde el ámbito educativo, destacan la importancia de la especificidad de la tarea a realizar, ya que la misma tiene influencia sobre los requisitos precisos que dan lugar a las resoluciones ideales que posibilitan avances en los aprendizajes.