Valeria Sofia Cortez Taillant, Agustín Arroqui Langer
{"title":"Reconocimiento y evaluación de posibles geositios asociados a dolinas en el departamento de Malargüe Provincia de Mendoza, Argentina","authors":"Valeria Sofia Cortez Taillant, Agustín Arroqui Langer","doi":"10.14483/22487638.17134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar y valorar sitios de interés geológico planteando rutas turísticas asociadas a geoformas kársticas (dolinas) para luego proponerlas en el proyecto Global Geosites de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) como posibles geositios. Recomendar futuros estudios en la temática exokárstica ya que la información es muy escasa y esto contribuiría a un mejor desarrollo turístico del departamento Malargüe. \nMetodología: La metodología aquí aplicada se abordó a partir del estudio de las geoformas kársticas mediante un exhaustivo trabajo de interpretación de imágenes satelitales y posterior control de campaña. Además, se desarrolla una valoración sobre la base de trabajos previos (Panizza y Piacente 1993, Reynard et al., 2007, Pereira et al., 2007, Zouros 2007, Coratza, P., et al., 2012) y se basa en tres conjuntos de valores (Valor Científico, Valor Adicional y Valor de Uso). \nResultados: La dolina N°6 (Laguna de la Niña Encantada) es la que obtuvo mayor puntuación total siendo casi perfecta; con valoraciones máximas en casi todos los criterios. \nConclusiones: Los datos obtenidos a partir de la valoración sugiere que el primer recorrido propuesto, ubicado al norte del área de estudio, comprendido por las dolinas 1 a 7, es el más propicio para la determinación de geositios. La valoración más alta de este recorrido fue de 9 puntos, Laguna de la Niña Encantada, siendo casi perfecto en todos los criterios de clasificación. \nFinanciamiento: Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Juan.","PeriodicalId":30372,"journal":{"name":"Tecnura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487638.17134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: Evaluar y valorar sitios de interés geológico planteando rutas turísticas asociadas a geoformas kársticas (dolinas) para luego proponerlas en el proyecto Global Geosites de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) como posibles geositios. Recomendar futuros estudios en la temática exokárstica ya que la información es muy escasa y esto contribuiría a un mejor desarrollo turístico del departamento Malargüe.
Metodología: La metodología aquí aplicada se abordó a partir del estudio de las geoformas kársticas mediante un exhaustivo trabajo de interpretación de imágenes satelitales y posterior control de campaña. Además, se desarrolla una valoración sobre la base de trabajos previos (Panizza y Piacente 1993, Reynard et al., 2007, Pereira et al., 2007, Zouros 2007, Coratza, P., et al., 2012) y se basa en tres conjuntos de valores (Valor Científico, Valor Adicional y Valor de Uso).
Resultados: La dolina N°6 (Laguna de la Niña Encantada) es la que obtuvo mayor puntuación total siendo casi perfecta; con valoraciones máximas en casi todos los criterios.
Conclusiones: Los datos obtenidos a partir de la valoración sugiere que el primer recorrido propuesto, ubicado al norte del área de estudio, comprendido por las dolinas 1 a 7, es el más propicio para la determinación de geositios. La valoración más alta de este recorrido fue de 9 puntos, Laguna de la Niña Encantada, siendo casi perfecto en todos los criterios de clasificación.
Financiamiento: Departamento de Geología, Universidad Nacional de San Juan.
目的:评估和评估地质名胜,提出与喀斯特地貌(天坑)相关的旅游路线,然后在国际地质科学联盟(IUGS)的全球地质遗址项目中提出它们作为可能的地质遗迹。建议未来的研究,因为信息非常稀缺,这将有助于malargue部门更好地发展旅游业。方法:本文采用的方法是通过对卫星图像的全面解译和随后的战役控制来研究喀斯特地貌。此外,评估是基于以前的工作(Panizza和Piacente 1993, Reynard et al., 2007, Pereira et al., 2007, Zouros 2007, Coratza, P., et al., 2012),并基于三套价值(科学价值、附加价值和使用价值)。结果:dolina N°6 (Laguna de La nina Encantada)得分最高,几乎完美;在几乎所有标准中都有最高评级。结论:从评估中获得的数据表明,位于研究区域北部的第一个路线,由1至7号线组成,最适合确定地质地点。这次旅行的最高评分是9分,Laguna de La nina Encantada,在所有分类标准上几乎是完美的。资助:圣胡安国立大学地质学系。