{"title":"derecho natural en los comentarios latinos a la Ethica Nicomachea","authors":"A. Herreros, S. Contreras","doi":"10.48162/rev.35.011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo examina la doctrina del derecho natural en once comentarios latinos y sus precedentes árabes y bizantinos a la Ethica Nicomachea. Nuestro estudio se centra en el aporte más significativo al derecho natural realizado por Aristóteles, esto es, la mutabilidad de lo justo por naturaleza. El artículo sistematiza las tres estrategias empleadas por los comentadores para explicar esta variabilidad de lo natural, que nosotros, según nuestra clasificación, hemos llamado estrategia “normativa”, “ontológica” y “hermenéutica”. Asimismo, el artículo expone la lógica de la epikeia, gracias a la cual lo justo natural se puede adaptar a cada situación. Finalmente, nos referimos a los límites de la mutabilidad de lo justo natural, tanto en relación con la permanencia de los principios debida a su origen divino como en la intrínseca valoración moral de ciertos actos.","PeriodicalId":36685,"journal":{"name":"Scripta Mediaevalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Mediaevalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.35.011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo examina la doctrina del derecho natural en once comentarios latinos y sus precedentes árabes y bizantinos a la Ethica Nicomachea. Nuestro estudio se centra en el aporte más significativo al derecho natural realizado por Aristóteles, esto es, la mutabilidad de lo justo por naturaleza. El artículo sistematiza las tres estrategias empleadas por los comentadores para explicar esta variabilidad de lo natural, que nosotros, según nuestra clasificación, hemos llamado estrategia “normativa”, “ontológica” y “hermenéutica”. Asimismo, el artículo expone la lógica de la epikeia, gracias a la cual lo justo natural se puede adaptar a cada situación. Finalmente, nos referimos a los límites de la mutabilidad de lo justo natural, tanto en relación con la permanencia de los principios debida a su origen divino como en la intrínseca valoración moral de ciertos actos.