{"title":"Entre crematónimos y topónimos: los nombres de comercios","authors":"Carmen Fernández Juncal","doi":"10.4067/S0718-93032020000200345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los nombres de comercios constituyen una subcategoria dentro de los nombres propios y a su vez un tipo especial de crematonimos (Galkowski 2014) o ergonimos (Bauer 1985). Se trata de un tipo de vocablos que cuenta con escasos estudios, pero cuyo interes es indudable si consideramos la doble funcion que posee como una clase dentro de los nombres de marcas y como microtoponimos o toponimos urbanos.\nEl corpus del que partimos ha sido captado a partir de pruebas asociativas orales de disponibilidad lexica llevadas a cabo en un area perteneciente al llamado espanol central-peninsular, a partir de una muestra de hablantes seleccionados por cuota con afijacion uniforme y considerando las variables genero, edad y nivel sociocultural.\nUna vez editados y procesados estadisticamente los datos, abordamos dos tareas: en primer lugar, caracterizamos el nuevo centro de interes, especialmente en contraste con otros crematonimos, los nombres de marcas, con los que comparten rasgos comunes, pero tambien atributos diferenciadores, precisamente por su caracter hibrido. En segundo lugar, analizamos cuantitativa y cualitativamente la distribucion de los nombres de comercios en funcion de las variables analizadas y describimos conceptual y linguisticamente este tipo de vocablos desde el punto de vista de su alcance, las categorias productivas con las que estan asociados, las lenguas empleadas y los recursos denominativos empleados en su creacion.","PeriodicalId":35098,"journal":{"name":"Boletin de Filologia","volume":"55 1","pages":"345-367"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-93032020000200345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Los nombres de comercios constituyen una subcategoria dentro de los nombres propios y a su vez un tipo especial de crematonimos (Galkowski 2014) o ergonimos (Bauer 1985). Se trata de un tipo de vocablos que cuenta con escasos estudios, pero cuyo interes es indudable si consideramos la doble funcion que posee como una clase dentro de los nombres de marcas y como microtoponimos o toponimos urbanos.
El corpus del que partimos ha sido captado a partir de pruebas asociativas orales de disponibilidad lexica llevadas a cabo en un area perteneciente al llamado espanol central-peninsular, a partir de una muestra de hablantes seleccionados por cuota con afijacion uniforme y considerando las variables genero, edad y nivel sociocultural.
Una vez editados y procesados estadisticamente los datos, abordamos dos tareas: en primer lugar, caracterizamos el nuevo centro de interes, especialmente en contraste con otros crematonimos, los nombres de marcas, con los que comparten rasgos comunes, pero tambien atributos diferenciadores, precisamente por su caracter hibrido. En segundo lugar, analizamos cuantitativa y cualitativamente la distribucion de los nombres de comercios en funcion de las variables analizadas y describimos conceptual y linguisticamente este tipo de vocablos desde el punto de vista de su alcance, las categorias productivas con las que estan asociados, las lenguas empleadas y los recursos denominativos empleados en su creacion.
期刊介绍:
Edited by the Departmento de Lingüística of the Universidad de Chile, Boletín de Filología is mainly devoted to research in Hispanic linguistics and philology, though contributions on new theoretical developments and important methodological innovations in all areas of linguistics are also welcome.