{"title":"Cocinando en Villa Dall’Ava. Dispositivos arquitectónicos en el programa doméstico de OMA","authors":"Luis Burriel Bielza","doi":"10.24192/2386-7027(2020)(v14)(09)","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de su escala y reducido presupuesto, la Villa Dall’Ava, concebida y construida entre 1984 y 1991 constituye un verdadero crisol de experiencias y de exploraciones, no solo relacionadas con el espacio domestico, sino tambien con otras nociones que se integraran en proyectos de mayor escala como “territorio”, “paisaje” o “estructura”. A tenor de su posicion en el nivel de planta baja, la cocina aparece como un elemento aislado, segregado. Sin embargo, una vez activada a traves de los rituales diarios cotidianos, nos percatamos de su hiperconectividad. Es a la vez un espacio de uso y de transicion, dotado de una condicion estatica y dinamica que adquiere verdadero valor al comprobar que ese mismo estatus se reproduce en otras viviendas, a pesar de una definicion formal completamente diferente. Este articulo trabaja con dos herramientas. La primera, la documentacion original del proyecto perteneciente al archivo O.M.A. Rotterdam. La segunda, el dibujo, dejando la palabra en un segundo plano, minimizando su presencia. Queremos proponer una reflexion que vaya mas alla del tema concreto y que trate de desarrollar mecanismos de investigacion, comprension y discusion al interior de nuestra disciplina, y que nos permitan aprovechar nuestra formacion intrinseca como arquitectos disenadores.","PeriodicalId":53421,"journal":{"name":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","volume":"1 1","pages":"132-141"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Informatica Teorica e Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24192/2386-7027(2020)(v14)(09)","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A pesar de su escala y reducido presupuesto, la Villa Dall’Ava, concebida y construida entre 1984 y 1991 constituye un verdadero crisol de experiencias y de exploraciones, no solo relacionadas con el espacio domestico, sino tambien con otras nociones que se integraran en proyectos de mayor escala como “territorio”, “paisaje” o “estructura”. A tenor de su posicion en el nivel de planta baja, la cocina aparece como un elemento aislado, segregado. Sin embargo, una vez activada a traves de los rituales diarios cotidianos, nos percatamos de su hiperconectividad. Es a la vez un espacio de uso y de transicion, dotado de una condicion estatica y dinamica que adquiere verdadero valor al comprobar que ese mismo estatus se reproduce en otras viviendas, a pesar de una definicion formal completamente diferente. Este articulo trabaja con dos herramientas. La primera, la documentacion original del proyecto perteneciente al archivo O.M.A. Rotterdam. La segunda, el dibujo, dejando la palabra en un segundo plano, minimizando su presencia. Queremos proponer una reflexion que vaya mas alla del tema concreto y que trate de desarrollar mecanismos de investigacion, comprension y discusion al interior de nuestra disciplina, y que nos permitan aprovechar nuestra formacion intrinseca como arquitectos disenadores.