{"title":"PRIMER REGISTRO DE LA RANA DE MADRIGUERA Smilisca dentata (SMITH, 1957) PARA EL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO","authors":"Ivan Villalobos Juárez","doi":"10.22201/fc.25942158e.2023.2.637","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presento el registro formal de la rana de madriguera Smilisca dentata para el estado de Zacatecas, México, con base en el hallazgo de dos individuos adultos, uno fotografiado vivo y otro accidentalmente sacrificado durante una excavación en una de las 21 madrigueras encontradas en el municipio de Apulco, aumentado su distribución 35 kilómetros al suroeste del registro más cercano en Potrero del Campo Santo en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco. Este hallazgo representa una nueva oportunidad para realizar la conservación de este anfibio endémico del centro de México que se encuentra en peligro de extinción.","PeriodicalId":36231,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Herpetologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2023.2.637","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Presento el registro formal de la rana de madriguera Smilisca dentata para el estado de Zacatecas, México, con base en el hallazgo de dos individuos adultos, uno fotografiado vivo y otro accidentalmente sacrificado durante una excavación en una de las 21 madrigueras encontradas en el municipio de Apulco, aumentado su distribución 35 kilómetros al suroeste del registro más cercano en Potrero del Campo Santo en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco. Este hallazgo representa una nueva oportunidad para realizar la conservación de este anfibio endémico del centro de México que se encuentra en peligro de extinción.