{"title":"Finalidades y contenidos de las ciencias sociales y humanas en los diseños curriculares de las provincias de Río Negro y Neuquén","authors":"M. Jara","doi":"10.14409/cya.v0i31.9574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las finalidades y los contenidos de la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas son una preocupación en diversidad de investigaciones educativas. Desde hace un buen tiempo interesa saber qué relación se establece entre las finalidades políticas y educativas, enunciadas en los documentos curriculares, con las prácticas concretas que el profesorado lleva a cabo en las clases de historia y ciencias sociales. Aspectos que, entre otros, contribuyen a pensar la ciudadanía que se promueve en dos provincias concretas de la norpatagonia argentina. En este trabajo se presenta una descripción analítica y comparativa de una investigación que procura, entre otros aspectos, describir y analizar, en el marco de los nuevos diseños curriculares de las Provincias de Río Negro y Neuquén: ¿qué educación se piensa para la nueva escuela rionegrina y neuquina?, ¿qué finalidades se plantean para la enseñanza de las ciencias sociales e historia?, y ¿qué contenidos se sugieren para la enseñanza? Dimensiones que esbozan una panorama general de las relaciones entre políticas educativas (curriculum), finalidades y perspectivas teóricas (contenidos) en la nueva escuela Rionegrina y Neuquina.","PeriodicalId":33273,"journal":{"name":"Clio y Asociados","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio y Asociados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/cya.v0i31.9574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las finalidades y los contenidos de la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas son una preocupación en diversidad de investigaciones educativas. Desde hace un buen tiempo interesa saber qué relación se establece entre las finalidades políticas y educativas, enunciadas en los documentos curriculares, con las prácticas concretas que el profesorado lleva a cabo en las clases de historia y ciencias sociales. Aspectos que, entre otros, contribuyen a pensar la ciudadanía que se promueve en dos provincias concretas de la norpatagonia argentina. En este trabajo se presenta una descripción analítica y comparativa de una investigación que procura, entre otros aspectos, describir y analizar, en el marco de los nuevos diseños curriculares de las Provincias de Río Negro y Neuquén: ¿qué educación se piensa para la nueva escuela rionegrina y neuquina?, ¿qué finalidades se plantean para la enseñanza de las ciencias sociales e historia?, y ¿qué contenidos se sugieren para la enseñanza? Dimensiones que esbozan una panorama general de las relaciones entre políticas educativas (curriculum), finalidades y perspectivas teóricas (contenidos) en la nueva escuela Rionegrina y Neuquina.