Ricardo Reyes Ortiz, Eddy Otero Zamora, Raúl Pastrán Mairena, María Fernanda Herrera Monge, Carlos Álvarez Bogantes
{"title":"ANÁLISIS DEL SOBREPESO, OBESIDAD, NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y AUTOESTIMA DE LA NIÑEZ DE LEÓN, NICARAGUA","authors":"Ricardo Reyes Ortiz, Eddy Otero Zamora, Raúl Pastrán Mairena, María Fernanda Herrera Monge, Carlos Álvarez Bogantes","doi":"10.15359/mhs.16-1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue analizar la prevalencia del sobrepeso u obesidad, los niveles de actividad física y de autoestima en una región escolar nicaragüense. Se evaluaron 731 estudiantes de 10 escuelas del departamento de León Nicaragua, de los cuales 260 fueron de cuarto, 226 de quinto y 245 de sexto grado, en edades entre los 9 y 13 años. Para medir cada variable del estudio se evaluó la talla y el peso, para el cálculo del IMC, el cuestionario de actividad física para niños y niñas mayores (PAQ-C) y el cuestionario sobre autoestima (LAWSEQ). Según los resultados un 25 % de los estudiantes tienen una prevalencia de sobrepeso y obesidad y un 4 % en bajo peso. En el nivel de actividad física, un 77 % indica realizar actividad física moderada. Con respecto a la autoestima, se encontró que un 51 % presenta baja autoestima y solo un 4 % nivel alto. Estos resultados marcan el rumbo para el desarrollo de intervenciones que contemplen el entorno escolar, con el fin de propiciar estrategias que logren activar a la niñez, de por vida, hacia un estilo de vida más saludable.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2018-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15359/mhs.16-1.4","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.16-1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El objetivo de esta investigación fue analizar la prevalencia del sobrepeso u obesidad, los niveles de actividad física y de autoestima en una región escolar nicaragüense. Se evaluaron 731 estudiantes de 10 escuelas del departamento de León Nicaragua, de los cuales 260 fueron de cuarto, 226 de quinto y 245 de sexto grado, en edades entre los 9 y 13 años. Para medir cada variable del estudio se evaluó la talla y el peso, para el cálculo del IMC, el cuestionario de actividad física para niños y niñas mayores (PAQ-C) y el cuestionario sobre autoestima (LAWSEQ). Según los resultados un 25 % de los estudiantes tienen una prevalencia de sobrepeso y obesidad y un 4 % en bajo peso. En el nivel de actividad física, un 77 % indica realizar actividad física moderada. Con respecto a la autoestima, se encontró que un 51 % presenta baja autoestima y solo un 4 % nivel alto. Estos resultados marcan el rumbo para el desarrollo de intervenciones que contemplen el entorno escolar, con el fin de propiciar estrategias que logren activar a la niñez, de por vida, hacia un estilo de vida más saludable.