Antonio Rosas González, Antonio García Tabernero, Juan Ignacio Morales Hidalgo, Álvaro Rodríguez Berriguete, Maximiliano Fero Meñe, Fidel Esono Mba, Sergio Sánchez del Moral
{"title":"Inicio del poblamiento prehistórico en la isla de Bioko (Guinea Ecuatorial)","authors":"Antonio Rosas González, Antonio García Tabernero, Juan Ignacio Morales Hidalgo, Álvaro Rodríguez Berriguete, Maximiliano Fero Meñe, Fidel Esono Mba, Sergio Sánchez del Moral","doi":"10.17735/cyg.v35i1-2.89474","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El inicio del poblamiento humano en la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) (Guinea Ecuatorial) es un tema mal conocido. Investigaciones previas establecen una secuencia de ocupación exclusivamente Holocena a pesar de que Bioko ha estado conectada con el continente durante el último periodo glacial. Con objeto de localizar evidencias de ocupación Pleistocena se georeferenciaron 44 puntos/afloramientos, distinguiéndose sedimentos volcánicos y materiales volcano-sedimentarios eluviales y aluviales. Entre estos cabe destacar el hallazgo de una larga serie de sedimentos lacustres correspondientes a un paleolago ubicado en un cráter. A pesar de lo exhaustivo de las prospecciones no se halló ninguna evidencia de presencia humana atribuible a una cronología pleistocena. Nuestros resultados confirman una ocupación muy tardía de Bioko posterior a los 8000 años BP. La ausencia de ocupaciones previas podría obedecer a condiciones ecológicas hostiles (pluviosidad, parasitismo), aunque es posible que las ocupaciones pleistocenas estuvieran restringidas a las zonas costeras y que estas se encuentren hoy sumergidas.","PeriodicalId":43008,"journal":{"name":"Cuaternario y Geomorfologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaternario y Geomorfologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17735/cyg.v35i1-2.89474","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El inicio del poblamiento humano en la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) (Guinea Ecuatorial) es un tema mal conocido. Investigaciones previas establecen una secuencia de ocupación exclusivamente Holocena a pesar de que Bioko ha estado conectada con el continente durante el último periodo glacial. Con objeto de localizar evidencias de ocupación Pleistocena se georeferenciaron 44 puntos/afloramientos, distinguiéndose sedimentos volcánicos y materiales volcano-sedimentarios eluviales y aluviales. Entre estos cabe destacar el hallazgo de una larga serie de sedimentos lacustres correspondientes a un paleolago ubicado en un cráter. A pesar de lo exhaustivo de las prospecciones no se halló ninguna evidencia de presencia humana atribuible a una cronología pleistocena. Nuestros resultados confirman una ocupación muy tardía de Bioko posterior a los 8000 años BP. La ausencia de ocupaciones previas podría obedecer a condiciones ecológicas hostiles (pluviosidad, parasitismo), aunque es posible que las ocupaciones pleistocenas estuvieran restringidas a las zonas costeras y que estas se encuentren hoy sumergidas.