Orlando Favio Arévalo Guerra, Alexander Obando Rodallega
{"title":"Procedimiento de Deloyers laparoscópico como rescate en anastomosis colorrectal, una opción a la colectomía total","authors":"Orlando Favio Arévalo Guerra, Alexander Obando Rodallega","doi":"10.22516/25007440.935","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el procedimiento de Deloyers es una técnica útil en la reconstrucción del tránsito intestinal posterior a una colectomía izquierda ampliada, colostomía tipo Hartmann o resecciones colónicas iterativas, pues asegura una anastomosis colorrectal o coloanal sin tensión.\nPresentación del caso: una mujer de 60 años acudió a consulta para el cierre de una colostomía, con antecedente de colectomía segmentaria del sigmoides y colon descendente derivada con colostomía tipo Hartmann por diverticulitis complicada. Fue llevada a cirugía laparoscópica, en la que se encontró un segmento de colon transverso con meso corto y al liberarse completamente no se logró realizar la anastomosis colorrectal, por lo que se decidió realizar el procedimiento de Deloyers como alternativa para conservar la válvula ileocecal y obtener la anastomosis colorrectal libre de tensión.\nDiscusión: el procedimiento de Deloyers consiste en la unión del colon derecho y recto o ano libre de tensión después de realizar la movilización completa y rotación de 180° en sentido antihorario del ángulo hepático y el colon derecho, en el que se seccionan los vasos cólicos derecho y medio, con preservación del pedículo ileocólico y la válvula ileocecal, para evitar la necesidad de una colectomía total y una anastomosis ileorrectal, para la cual los resultados funcionales pueden ser insatisfactorios.\nConclusión: el procedimiento de Deloyers es una alternativa viable a la anastomosis ileorrectal o ileoanal con resultados funcionales satisfactorios.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.935","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el procedimiento de Deloyers es una técnica útil en la reconstrucción del tránsito intestinal posterior a una colectomía izquierda ampliada, colostomía tipo Hartmann o resecciones colónicas iterativas, pues asegura una anastomosis colorrectal o coloanal sin tensión.
Presentación del caso: una mujer de 60 años acudió a consulta para el cierre de una colostomía, con antecedente de colectomía segmentaria del sigmoides y colon descendente derivada con colostomía tipo Hartmann por diverticulitis complicada. Fue llevada a cirugía laparoscópica, en la que se encontró un segmento de colon transverso con meso corto y al liberarse completamente no se logró realizar la anastomosis colorrectal, por lo que se decidió realizar el procedimiento de Deloyers como alternativa para conservar la válvula ileocecal y obtener la anastomosis colorrectal libre de tensión.
Discusión: el procedimiento de Deloyers consiste en la unión del colon derecho y recto o ano libre de tensión después de realizar la movilización completa y rotación de 180° en sentido antihorario del ángulo hepático y el colon derecho, en el que se seccionan los vasos cólicos derecho y medio, con preservación del pedículo ileocólico y la válvula ileocecal, para evitar la necesidad de una colectomía total y una anastomosis ileorrectal, para la cual los resultados funcionales pueden ser insatisfactorios.
Conclusión: el procedimiento de Deloyers es una alternativa viable a la anastomosis ileorrectal o ileoanal con resultados funcionales satisfactorios.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).