{"title":"Temor y angustia: experiencia del paciente en la unidad de cuidados intensivos","authors":"Keydis Sulay Ruidiaz-Gómez, Shirley Fernández-Aragón","doi":"10.22463/17949831.1695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comprender las experiencias de pacientes egresados de una unidad de cuidado intensivo de una institución clínica de tercer nivel de atención de la Ciudad de Cartagena utilizando como enfoque la teoría del desarrollo humano de Rosemarie Rizzo Parse. Materiales y métodos: Estudio fenomenológico - interpretativo con perspectiva Hermenéutica, participaron 11 adultos egresados de la unidad de cuidados intensivos, se utilizó la técnica de entrevista a profundidad con una duración de 30 y 40 minutos, los datos se analizaron a través de la técnica de intencionalidad, reducción y constitución. Resultados: Los participantes del estudio fueron ocho hombres y tres mujeres adultos, su experiencia la describen con sentimientos de temor y angustia respaldados por buen trato, Imaginación de muerte, Mi vida, el trabajo y la familia, Sentimientos de soledad, Fortaleza espiritual y Cambios de vida. Conclusión: Estar hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos logró desencadenar una experiencia descrita como “temor y angustia”, para los participantes es primordial el núcleo familiar, la fortaleza espiritual y la transformación en los cambios de vida.","PeriodicalId":55705,"journal":{"name":"Ciencia y Cuidado","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Cuidado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/17949831.1695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: Comprender las experiencias de pacientes egresados de una unidad de cuidado intensivo de una institución clínica de tercer nivel de atención de la Ciudad de Cartagena utilizando como enfoque la teoría del desarrollo humano de Rosemarie Rizzo Parse. Materiales y métodos: Estudio fenomenológico - interpretativo con perspectiva Hermenéutica, participaron 11 adultos egresados de la unidad de cuidados intensivos, se utilizó la técnica de entrevista a profundidad con una duración de 30 y 40 minutos, los datos se analizaron a través de la técnica de intencionalidad, reducción y constitución. Resultados: Los participantes del estudio fueron ocho hombres y tres mujeres adultos, su experiencia la describen con sentimientos de temor y angustia respaldados por buen trato, Imaginación de muerte, Mi vida, el trabajo y la familia, Sentimientos de soledad, Fortaleza espiritual y Cambios de vida. Conclusión: Estar hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos logró desencadenar una experiencia descrita como “temor y angustia”, para los participantes es primordial el núcleo familiar, la fortaleza espiritual y la transformación en los cambios de vida.