Espondilodiscitis infecciosa Caso clínico

María Mora-Aznar, Miguel Moreno-Hijazo
{"title":"Espondilodiscitis infecciosa Caso clínico","authors":"María Mora-Aznar, Miguel Moreno-Hijazo","doi":"10.25237/revchilanestv52n5-16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Análisis de un caso de espondilodiscitis infecciosa con retraso en su diagnóstico que deriva en un shock distributivo de difícil manejo. Estudio de los diagnósticos diferenciales y revisión bibliográfica. Material y Métodos: Presentación de un caso clínico sobre la espondilodiscitis infecciosa de una paciente que precisó ingreso en la Unidad del Paciente Crítico de un Hospital de Segundo Nivel en España. Para ello, se obtuvo consentimiento expreso por parte del paciente, así como del Comité de Ética de nuestro Centro. Resultados: Revisión de la historia clínica y actual de una mujer de avanzada edad que acude a nuestro centro hospitalario por lumbalgia sin etiología filiada, evolución rápida y tórpida hacia un cuadro de shock distributivo, que plantea distintos diagnósticos diferenciales, encontrando finalmente el diagnóstico acertado mediante pruebas complementarias específicas, pudiendo instaurar un tratamiento orientado, inicialmente conservador y después quirúrgico con correcta evolución posterior. Conclusiones: La espondilodiscitis infecciosa es una entidad infecciosa cuya incidencia ha aumentado en los últimos años debido a una mayor esperanza de vida de pacientes con enfermedades crónicas que suponen condiciones para cierto grado de inmunodeficiencia. Se han descrito casos con espondilodiscitis en los que se debe evaluar la coexistencia de endocarditis infecciosa, como es el caso que hemos planteado, así como valorar la indicación de intervención quirúrgica en casos sin respuesta a terapia antimicrobiana como es la paciente que nos ocupa.","PeriodicalId":39813,"journal":{"name":"Revista Chilena de Anestesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Anestesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n5-16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: Análisis de un caso de espondilodiscitis infecciosa con retraso en su diagnóstico que deriva en un shock distributivo de difícil manejo. Estudio de los diagnósticos diferenciales y revisión bibliográfica. Material y Métodos: Presentación de un caso clínico sobre la espondilodiscitis infecciosa de una paciente que precisó ingreso en la Unidad del Paciente Crítico de un Hospital de Segundo Nivel en España. Para ello, se obtuvo consentimiento expreso por parte del paciente, así como del Comité de Ética de nuestro Centro. Resultados: Revisión de la historia clínica y actual de una mujer de avanzada edad que acude a nuestro centro hospitalario por lumbalgia sin etiología filiada, evolución rápida y tórpida hacia un cuadro de shock distributivo, que plantea distintos diagnósticos diferenciales, encontrando finalmente el diagnóstico acertado mediante pruebas complementarias específicas, pudiendo instaurar un tratamiento orientado, inicialmente conservador y después quirúrgico con correcta evolución posterior. Conclusiones: La espondilodiscitis infecciosa es una entidad infecciosa cuya incidencia ha aumentado en los últimos años debido a una mayor esperanza de vida de pacientes con enfermedades crónicas que suponen condiciones para cierto grado de inmunodeficiencia. Se han descrito casos con espondilodiscitis en los que se debe evaluar la coexistencia de endocarditis infecciosa, como es el caso que hemos planteado, así como valorar la indicación de intervención quirúrgica en casos sin respuesta a terapia antimicrobiana como es la paciente que nos ocupa.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
感染性脊椎炎临床病例
摘要目的:分析一例诊断延迟导致分布性休克的感染性脊椎炎病例。鉴别诊断的研究和文献综述。本研究的目的是评估脊椎脊髓炎患者的临床表现,并确定其在治疗过程中的作用。为此,我们获得了患者以及我们中心伦理委员会的明确同意。结果:修订的信息图表,目前是一个女人的晚年看病找我们医院中心lumbalgia没有病因filiada休克、快速发展和tórpida攀登分配,构成不同的诊断试验不同,他们终于发现正确的诊断治疗,可以建立一个着眼于具体的补充,保守和手术后首次与正确的。结论:感染性脊椎炎是一种感染性疾病,近年来发病率增加,因为慢性疾病患者的预期寿命延长,导致一定程度的免疫缺陷。我们已经描述了脊椎炎的病例,在这些病例中必须评估感染性心内膜炎的同时存在,就像我们提出的病例一样,以及在对抗菌治疗没有反应的病例中评估手术干预的适应症,就像我们正在处理的患者一样。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Revista Chilena de Anestesia
Revista Chilena de Anestesia Medicine-Anesthesiology and Pain Medicine
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
93
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
Caso clínico: Notalgia parestésica ¿El gradiente radial-femoral es un factor de riesgo significativo de disfunción orgánica en pacientes bajo cirugía cardíaca compleja? Estudio observacional Progresión en el paciente con traqueostomía. Desde la ventilación mecánica hasta la decanulación Uso del desfibrilador externo automático en el sistema masivo de transporte TransMilenio en Bogotá, Colombia Falla de rescate en pacientes de cirugía cardíaca
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1