L. Bula, Omar Taborda Perneth, Melissa Polo Vargas
{"title":"Lectura y escritura como objeto de reflexión e intervención constante en el aula","authors":"L. Bula, Omar Taborda Perneth, Melissa Polo Vargas","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1437","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente articulo se estudiaran las distintas propuestas que han surgido en torno a la ensenanza de la lectura y la escritura en la escuela a partir de la revision bibliografica de teoricos iberoamericanos, entre 1993 y 2012 con el proposito de ir identificando el lugar de la lectura en el aula; analizar la forma en como se viene ensenando pese a las incontables dificultades que se enfrenta un docente en el ejercicio de su practica. En esta revision pudo notarse que como tendencia predominante entre los autores, se encuentra el enfoque socialconstructivista, orientado hacia la configuracion, comprension e integracion de nuevos conceptos como producto de la interaccion con el medio. Asi mismo, se observo la necesidad de incluir a las TIC en la ensenanza de la lectura y escritura como dadas las condiciones actuales del entorno educativo.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"16 1","pages":"212-223"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palobra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.16-NUM.16-2016-1437","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente articulo se estudiaran las distintas propuestas que han surgido en torno a la ensenanza de la lectura y la escritura en la escuela a partir de la revision bibliografica de teoricos iberoamericanos, entre 1993 y 2012 con el proposito de ir identificando el lugar de la lectura en el aula; analizar la forma en como se viene ensenando pese a las incontables dificultades que se enfrenta un docente en el ejercicio de su practica. En esta revision pudo notarse que como tendencia predominante entre los autores, se encuentra el enfoque socialconstructivista, orientado hacia la configuracion, comprension e integracion de nuevos conceptos como producto de la interaccion con el medio. Asi mismo, se observo la necesidad de incluir a las TIC en la ensenanza de la lectura y escritura como dadas las condiciones actuales del entorno educativo.