LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CARTAGENA, DEVELANDO EL IMAGINARIO DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD

Hortensia Naizzara Rodríguez
{"title":"LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CARTAGENA, DEVELANDO EL IMAGINARIO DE LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD","authors":"Hortensia Naizzara Rodríguez","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-902","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Parece imposible creer que hemos llegado a un estado de deterioro de las relaciones humanas, en la que los conflictos se resuelven por las vias de hecho, en la sociedad y en la familia, ?como ha sucedido esto en la familia cartagenera? Y ?que poderes legitiman la violencia en la familia? Las repuestas las buscamos afanosamente a partir del proyecto Analisis Sociocultural de la Violencia Intrafamiliar en Cartagena desde la Perspectiva del y la hablante. Un estudio de genero, que se desarrolla en Cartagena a partir de los relatos hallados desde 1998 hasta el ano 2002, en los Juzgados de Familia, Comisarias de Familia, Casa de Justicia, ICBF y Centros de Conciliacion; a traves de una metodologia cualitativa y un enfoque Herrneneutico. El articulo pretende la lectura de las imagenes de la violencia Intrafamiliar, de los marcadores linguisticos que son proposiciones linguisticas repetitivas que dan cuenta de los valores del imaginario de la femenidad y la masculinidad. Las historias y relatos de hombres y mujeres en las denuncias estudiadas cuentan la version mas dolorosa de sus vidas, atribuidas a una simbologia patriarcal que presume a la mujer como indefensa y al hombre como victimario. El proyecto aspira a contravertir la tesis de que la victima es solo la mujer y pretende explorar a traves del analisis del discurso el imaginario cultural que sustenta unas apropiaciones o construcciones del mundo en el cual los papeles asignados por la cultura a hombres y mujeres los ponen de frente como enemigos. Y cuestionar la intervencion institucionalizada y la normatividad que dista mucho de la realidad da problema.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"7 1","pages":"33-44"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palobra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-902","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Parece imposible creer que hemos llegado a un estado de deterioro de las relaciones humanas, en la que los conflictos se resuelven por las vias de hecho, en la sociedad y en la familia, ?como ha sucedido esto en la familia cartagenera? Y ?que poderes legitiman la violencia en la familia? Las repuestas las buscamos afanosamente a partir del proyecto Analisis Sociocultural de la Violencia Intrafamiliar en Cartagena desde la Perspectiva del y la hablante. Un estudio de genero, que se desarrolla en Cartagena a partir de los relatos hallados desde 1998 hasta el ano 2002, en los Juzgados de Familia, Comisarias de Familia, Casa de Justicia, ICBF y Centros de Conciliacion; a traves de una metodologia cualitativa y un enfoque Herrneneutico. El articulo pretende la lectura de las imagenes de la violencia Intrafamiliar, de los marcadores linguisticos que son proposiciones linguisticas repetitivas que dan cuenta de los valores del imaginario de la femenidad y la masculinidad. Las historias y relatos de hombres y mujeres en las denuncias estudiadas cuentan la version mas dolorosa de sus vidas, atribuidas a una simbologia patriarcal que presume a la mujer como indefensa y al hombre como victimario. El proyecto aspira a contravertir la tesis de que la victima es solo la mujer y pretende explorar a traves del analisis del discurso el imaginario cultural que sustenta unas apropiaciones o construcciones del mundo en el cual los papeles asignados por la cultura a hombres y mujeres los ponen de frente como enemigos. Y cuestionar la intervencion institucionalizada y la normatividad que dista mucho de la realidad da problema.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
卡塔赫纳的家庭暴力,揭示了男性和女性的想象
似乎不可能相信都归结到一个人际关系的恶化,在与flictos解决,事实上,在家庭和社会,这事发生在家庭cartagenera ?什么权力使家庭暴力合法化?我们从卡塔赫纳家庭暴力的社会文化分析项目中,从演讲者的角度,急切地寻找答案。一项性别研究,从1998年至2002年在卡塔赫纳家庭法院、家庭专员、法院、ICBF和调解中心发现的报告中展开;通过定性方法和Herrneneutico方法。这篇文章的目的是阅读家庭暴力的形象,语言标记是重复的语言命题,实现了女性和男性的想象价值。在研究的报告中,男性和女性的故事和叙述讲述了他们生活中最痛苦的版本,归因于一种父权象征,认为女性是无助的,男性是受害者。追求contravertir项目论文受害者是妇女只是到处旨在探索文化分析的演讲使世界一些强占或者建筑,其中的男女角色分工,因文化使打击敌人。对与现实相去太远的制度化干预和规范提出质疑是有问题的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Marco normativo como dimensión macro–pedagógica: una mirada crítica hacia la educación inclusiva en Colombia Cultura(s) e identidad(es): categorías para comprender el lugar del OTRO en la investigación del Trabajo Social Interpretaciones sobre ausencia de sujeto ético y mal La memoria del amor: procesos transactivos en parejas jóvenes que se comunican por WhatsApp Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1