DE LO INERME A LO VIVO, DE LO VIRTUAL A LO VIRTUOSO: LAS REDES COMUNICACIONALES ENTRE CIENTÍFICOS

Juan José Plata Cavides
{"title":"DE LO INERME A LO VIVO, DE LO VIRTUAL A LO VIRTUOSO: LAS REDES COMUNICACIONALES ENTRE CIENTÍFICOS","authors":"Juan José Plata Cavides","doi":"10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-904","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema que quiero abordar es la comunicacion entre cientificos, algo que es esencial al ethos del investigador, pero que hoy por hoy tiende a suplirse por quimeras tecnicas y mediaticas. Quiero poner a consideracion de hecho evidente a partir de la experiencia vivida que senala como solamente a partir de la participacion en redes comunicacionales vivas es que emerge la posibilidad de generar conocimiento nuevo en cualquier dominio  Las reglas del juego de con validacion de conocimientos excluyen argumentos tales como la autoridad o el poder o similares, sin dejar de lado las multiples evidencias sobre las dificultades y errores que emergen en los procesos comunicacionales. En una pregunta ?Cual es nuestra capacidad para comunicarnos y comunicar? Tres son los retos que quiero formular: El reto de pasar de la VISION de los objetos a La COMPRENSION de los procesos (contextos de sentido) El reto de pasar de la MIRADA a las partes a la INTERACCION entre las partes y las caracteristicas emergentes del sistema de relaciones. (recursividad, auto-organizacion) El reto de pasar de la CONTEMPLACION de la palabra y la gramatica a la PRAXIS de las redes conversacionales vivas. En suma el reto que propongo es el reto de pasar de lo inerte a lo vivo, de lo virtual a lo virtuoso, de la red conversacional muerta a la red conversacional viva, de la robotica y el cyborg a lo distintivamente humano. Pues, el conocimiento se juega como estrategia adaptativa al entorno, se juega localmente, y en su vivencia es mas que el simple hecho de almacenar o hacer circular informacion.","PeriodicalId":30705,"journal":{"name":"Palobra","volume":"3 1","pages":"61-72"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palobra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/2346-2884-VOL.3-NUM.3-2002-904","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tema que quiero abordar es la comunicacion entre cientificos, algo que es esencial al ethos del investigador, pero que hoy por hoy tiende a suplirse por quimeras tecnicas y mediaticas. Quiero poner a consideracion de hecho evidente a partir de la experiencia vivida que senala como solamente a partir de la participacion en redes comunicacionales vivas es que emerge la posibilidad de generar conocimiento nuevo en cualquier dominio  Las reglas del juego de con validacion de conocimientos excluyen argumentos tales como la autoridad o el poder o similares, sin dejar de lado las multiples evidencias sobre las dificultades y errores que emergen en los procesos comunicacionales. En una pregunta ?Cual es nuestra capacidad para comunicarnos y comunicar? Tres son los retos que quiero formular: El reto de pasar de la VISION de los objetos a La COMPRENSION de los procesos (contextos de sentido) El reto de pasar de la MIRADA a las partes a la INTERACCION entre las partes y las caracteristicas emergentes del sistema de relaciones. (recursividad, auto-organizacion) El reto de pasar de la CONTEMPLACION de la palabra y la gramatica a la PRAXIS de las redes conversacionales vivas. En suma el reto que propongo es el reto de pasar de lo inerte a lo vivo, de lo virtual a lo virtuoso, de la red conversacional muerta a la red conversacional viva, de la robotica y el cyborg a lo distintivamente humano. Pues, el conocimiento se juega como estrategia adaptativa al entorno, se juega localmente, y en su vivencia es mas que el simple hecho de almacenar o hacer circular informacion.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
从无助到有生命,从虚拟到良性:科学家之间的交流网络
主题之间的沟通,我在处理cientifi什么科斯向ethos调查至关重要,但如今这种差距倾向于结合体tecnicas和能。想把考虑事实上明显起经历的像只从保健网络participacion活是初生的可能性产生新知识在任何领域的游戏规则与validacion排除参数等知识的权威或权力或类似,但搁置倍数问题证据说ficultades和保健过程中出现的错误。有问题吗?我们沟通和沟通的能力是什么?3我想提出的挑战:挑战的对象的VISION切换到流程的理解(方面)挑战的背景从眼各方当事人之间的INTERACCION与新兴caracteristicas关系系统。(递归,自组织)从对单词和语法的思考过渡到生活对话网络的实践的挑战。简而言之,我提出的挑战是从惰性到有生命,从虚拟到美德,从死亡的对话网络到有生命的对话网络,从机器人和半机械人到独特的人类。知识是一种适应环境的策略,它是局部的,在它的经验中,它不仅仅是储存或传播信息的简单事实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Marco normativo como dimensión macro–pedagógica: una mirada crítica hacia la educación inclusiva en Colombia Cultura(s) e identidad(es): categorías para comprender el lugar del OTRO en la investigación del Trabajo Social Interpretaciones sobre ausencia de sujeto ético y mal La memoria del amor: procesos transactivos en parejas jóvenes que se comunican por WhatsApp Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1